Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Una especie apenas descubierta y catalogada en el siglo pasado por el famoso experto estadounidense en bromelias, Lyman Bradford Smith (1904-1997), los ejemplares Vriesea maxoniana suelen ser cultivados como ornamentales. Una especie de planta sin embargo poco estudiada en su hábitat natural, sólo se la ha encontrado creciendo salvaje en la selva tropical de Bolivia.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
90 cm
Diámetro de Copa
Verde, Multicolor
Color de la hoja
Amarillo, Rojo, Naranja
Color de las flores
En esta página
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Distribución de Vriesea
Mapa de distribución
La vriesea es una planta originaria principalmente de la región central de Sudamérica. Se ha extendido más allá de su rango nativo a través de la cultivación. Esta especie ahora se cultiva en varias partes del mundo, adornando jardines botánicos y colecciones donde las condiciones permiten su crecimiento y mantenimiento.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Vriesea se cultiva en jardines por su inusual belleza, con un espiga de flores de color naranja-rojo brillante que se eleva desde su "tanque" central de hojas. A menudo se elige por su adaptabilidad a diferentes condiciones de luz y su relativa facilidad de cuidado. Estas plantas crecen en árboles en la naturaleza y no prosperan en suelo de jardín, por lo que generalmente se exhiben en macetas llenas de mezcla para orquídeas, o a veces se cuelgan de una cerca o pared después de ser fijadas a un trozo de madera.
Simbolismo
Nueva vida, nuevo hogar o nuevo comienzo
Datos de Interés
La Vriesea, como muchas bromelias, es epifita, lo que significa que la planta obtiene sus nutrientes del aire y del agua. Las raíces actúan como anclajes y se adhieren a un trozo de madera o a un árbol, pero estas plantas no son parásitas. Las hojas tienen estructuras celulares similares a pelos conocidas como tricomas que absorben agua y nutrientes, alimentando esencialmente a la planta a través de sus hojas.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Vriesea
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Mezcla para macetas
Tipo de suelo
Riego:
Vriesea proviene de bosques tropicales, prosperando en ambientes húmedos y mojados. Absorbe agua a través de sus raíces y follaje, requiriendo riego semanal. Como epífita, se beneficia de la pulverización para simular condiciones naturales, manteniendo niveles ideales de humedad para un crecimiento óptimo.
Fertilizar:
Fertiliza vriesea cada 3-4 semanas en primavera y verano con un fertilizante de alto fósforo diluido, reduciendo a cada dos meses en otoño y deteniendo en invierno. Usa soluciones a un cuarto de fuerza para prevenir quemaduras y promover la absorción de nutrientes. Ajustar la alimentación estacional mejora la salud de vriesea mientras se evitan los riesgos de sobre-fertilización.
Poda:
Vriesea presenta brácteas llamativas en forma de espada y colores vibrantes. La poda es esencial para la estética y la salud, y se recomienda realizarla desde principios de primavera hasta finales de invierno. Remueva el follaje muerto para permitir la circulación del aire y prevenir enfermedades, utilizando herramientas limpias para fomentar nuevos brotes y vigor en la planta.
Propagación:
Para propagar vriesea, utiliza la división para separar los retoños de la planta madre durante el trasplante, asegurando que se empleen herramientas esterilizadas. Planta las divisiones en una mezcla para macetas bien drenante y manten un ambiente cálido y húmedo para el desarrollo exitoso de raíces y el establecimiento de la planta.
Cambio de maceta:
Cambia de maceta a vriesea cada 2-3 años en primavera, durante su fase de crecimiento lento. Utiliza una maceta ligeramente más grande para prevenir la pudrición de raíces. Después de trasplantar, proporciona luz indirecta y mantiene una ligera humedad en el suelo para apoyar la salud de la inflorescencia única de vriesea.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.