Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Mala mujer, Chichicastle manso, Ortiga
La ortiga de tierra caliente (Wigandia urens) es un arbusto muy común en algunos países, se lo puede ver colgando en berjas, saliendo de grietas de cemento, acompañando carreteras y caminos en todas partes del país. Su principal característica son sus hojas grandes. Aún en zonas áridas, se adapta a cualquier tipo de suelo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Verano
Época
1 m to 8 m
Altura
3.5 m
Diámetro de Copa
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Ortiga de tierra caliente
Distribución de Ortiga de tierra caliente
Mapa de distribución
La ortiga de tierra caliente es una planta originaria de Centro y Sudamérica, donde prospera en una variedad de ecosistemas. Su distribución se ha expandido para incluir partes del Mediterráneo, el sudeste asiático y Oceanía, lo que evidencia su capacidad de adaptación a diferentes climas, aunque no es indígena de estas regiones.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Regiones templadas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Ortiga de tierra caliente
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de regiones áridas, ortiga de tierra caliente prospera con una humedad mínima, mostrando tolerancia a la sequía. Mantén un horario de riego de una vez cada 2-3 semanas para evitar la sobre-saturación. Su capacidad para almacenar agua en los tejidos le ayuda a florecer durante las lluvias esporádicas, influyendo en sus ciclos de crecimiento al aire libre.
Fertilizar:
Para ortiga de tierra caliente, utiliza un fertilizante equilibrado de liberación lenta cada trimestre, ajustándolo según la temporada. Reduce la dosis a la mitad para plantas jóvenes o en macetas. Aumenta a bimensual durante el crecimiento. Riega antes y después de las aplicaciones, y manipula los fertilizantes con guantes por seguridad.
Poda:
Ortiga de tierra caliente prospera con una poda adecuada a principios de primavera, que estimula el crecimiento y mantiene la forma. Enfócate en eliminar ramas muertas y despejar áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. La poda regular mejora la floración y reduce los riesgos de enfermedades y plagas, aumentando la vitalidad general.
Propagación:
Ortiga de tierra caliente, nativa de los neotrópicos de gran altitud, prospera con cuidados específicos de propagación. Usa esquejes de semi-madera en suelo bien drenado, manteniendo la humedad sin encharcamientos. La hormona de enraizamiento puede aumentar el éxito, mientras que las condiciones de humedad y luz son vitales durante el enraizamiento para un crecimiento y vigor óptimos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.