Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las ramas pequeñas son de color marrón y redondas oblongas en sección transversal. Las ramas jóvenes están ligeramente asustadas. Las hojas son de papel y en forma de mano pinnadas en cinco partes. El pecíolo es de 2,5 a 6 pulgadas de largo. Los folletos tienen un tamaño de 2.5 a 7 × 1.5 a 3 pulgadas y son lanceolados u obovados lanceolados.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Enredadera
Tipo de planta
Amarillo, Verde
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Yua thomsonii
Distribución de Yua thomsonii
Mapa de distribución
El yua thomsonii es originario principalmente de las laderas del sur de la región del Himalaya, extendiéndose por Asia Meridional y llegando a los territorios del Este de Asia. Su área de distribución abarca zonas templadas y áreas de gran altitud, con la planta que se encuentra naturalmente en importantes regiones dentro de este amplio espectro geográfico. A pesar de su hábitat nativo, no hay información sustancial que indique la presencia de poblaciones significativas introducidas más allá de su rango natural.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques en laderas, árboles, colinas, valles, áreas perturbadas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Yua thomsonii
Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Yua thomsonii florece en ambientes propensos a la sequía, necesitando agua cada tres semanas. Retiene eficazmente la humedad y se adapta a los riegos poco frecuentes. El crecimiento al aire libre requiere tener en cuenta la lluvia natural, mientras que las necesidades de agua pueden aumentar durante la temporada de crecimiento debido al crecimiento activo y la evaporación aumentada.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, yua thomsonii requiere una nutrición equilibrada y fertilizantes de alto nitrógeno aplicados cada 4-6 semanas durante su crecimiento activo, con una aplicación reducida en periodo de inactividad. Utilice una dilución de un cuarto de la fuerza para evitar quemaduras en las raíces y ajuste estacionalmente, favoreciendo un mayor nitrógeno en primavera. Siga las instrucciones del paquete para obtener los mejores resultados.
Poda:
Yua thomsonii prospera con la poda temprana de primavera, enfocándose en las ramas muertas y el desahogo para mejorar el flujo de aire. Este método apoya un crecimiento robusto y mejora la floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir daños y consulta fuentes hortícolas confiables para recomendaciones de cuidado personalizadas.
Propagación:
La propagación de yua thomsonii se realiza eficazmente mediante esquejes. Elija un tallo sano, haga un corte limpio y use una herramienta estéril. Plante en un suelo bien drenado con al menos un nudo enterrado. Mantenga una humedad constante sin excederse en el riego para apoyar el desarrollo de las raíces y asegurar un establecimiento exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.