Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El césped japonés es un césped de muy bajo mantenimiento que no necesita cortarse muy a menudo. Además, es muy resistente al calor, la sequía, el frío moderado y los pisotones. Este pasto tiene la capacidad de formar una alfombra densa con un entramado tupido que previene el crecimiento de maleza.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Césped
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano
Época
Primavera, Verano
Cosecha
15 cm to 20 cm
Altura
Verde
Color de la hoja
3 mm to 5 mm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
5 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Césped japonés
Distribución de Césped japonés
Mapa de distribución
El césped japonés es originario de regiones templadas de Asia Oriental. Su rango nativo se extiende por áreas principales en esta región, prosperando en praderas costeras y colinas. Como una hierba resistente y adaptable, el césped japonés ha sido introducido y cultivado en varias regiones templadas y subtropicales en todo el mundo, donde a menudo se establece en hábitats similares a los de su tierra natal.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas soleadas en montañas y colinas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Césped japonés se planta en céspedes templados por su resistencia, sus relativamente bajas necesidades de fertilizante y su crecimiento lento. Esta especie es ideal para áreas que reciben mucho tránsito peatonal, como senderos de césped y áreas de juego, así como para céspedes que no necesitan establecerse rápidamente.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Césped japonés
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Adaptado a los prados húmedos, césped japonés prospera en suelos uniformemente húmedos, requiriendo riego dos veces a la semana. Los jardineros deben evitar que el suelo se seque por completo. Este césped resistente florece al aire libre y necesita riego adicional durante el pico de crecimiento para contrarrestar las tasas más altas de evaporación.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, césped japonés debe ser fertilizado dos veces al año con fertilizantes de césped ricos en nitrógeno, aplicando 1 libra por cada 1,000 pies cuadrados. Riegue después de la fertilización para reducir el riesgo de quemaduras y ajuste la alimentación en los meses más frescos para evitar la sobre-fertilización, lo que puede dañar las raíces.
Poda:
Césped japonés es un césped resistente y de bajo mantenimiento que prospera con la poda. Corte a 2-5 centímetros a principios o finales de la primavera para promover un césped saludable, reducir la acumulación de queq y aumentar la resistencia a plagas. Siempre utilice herramientas afiladas y limpias para un mantenimiento eficaz.
Propagación:
Césped japonés se propaga mejor mediante división en primavera u otoño, mostrando éxito con un nuevo crecimiento. Para obtener resultados óptimos, preste atención a la separación de las raíces, la calidad del suelo y las condiciones de humedad para evitar posibles desafíos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.