

Vinagreras , también conocida como Oxalises
Vinagreras prospera en sombra parcial a total y requiere suelo bien drenado para prevenir la pudrición de raíces. Riega moderadamente, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado. Puntos de cuidado especiales: Evita la luz solar directa, que puede quemar las hojas, y ten en cuenta su período de inactividad, durante el cual se debe reducir el riego. Estas plantas son generalmente fáciles de cuidar, lo que las hace adecuadas para jardineros novatos.
Horario de riego: Todas las semanas
Requisitos de luz solar: A pleno sol
Tóxica para mascotas
Dificultad de cuidado | Fácil |
Periodo de vida | Perenne |
Calendario de riego | Todas las semanas |
Requisitos de luz solar | A pleno sol |
Tipo de suelo | Mezcla para macetas, Tierra de jardín |
pH del suelo | 5-6.5 |
Zona de rusticidad |
4-11
|
Toxicidad | Tóxica para mascotas |
Aunque da la impresión de ser sólo un trébol, la vinagrillo de flores rosadas incluye la sorpresa de la que saca su nombre: al madurar, brotan de ella unas flores rosas, delicadas y con un toque aclavelado. De pétalos redondeados y aspecto delicado, tiene vetas oscuras que salen de su interior. Puede llegar a aparecer en macetas, asomándose entre otras plantas.
El vinagrillo (Oxalis pes-caprae) es una planta frecuentemente invasiva y muy difícil de erradicar, por producir muchos pequeños bulbos, desde donde puede renacer. Sus hojas contienen una cantidad muy alta de ácido oxálico, que les da un característico sabor agrio. Es tóxica en grandes cantidades.
La acederilla crece en campos, céspedes, bordes de carreteras y áreas de vertedero de lugares de todo el mundo. Se la suele considerar una mala hierba y el parecido de sus hojas trilobuladas hace que pueda confundírsela con el trébol.
Las flores del vinagrillo rosado (Oxalis articulata) poseen un alto valor ornamental, complementado por su presencia durante casi todo el año, lo que la hace ideal para bordes y macetas. También se la conoce como "Vinagrillo de la sierra". Otra de las razones por las que esta planta es ideal para el jardín es que es muy resistente a las plagas.
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Problemas comunes de Vinagreras basados en 10 millones de casos reales