Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo polinizar una Aro común
(Arum italicum)
Aro común , también conocida como Hojas de fuego, Orejones, Tragontina, Hierba del jarillo, Sumillo, Yerba del juicio de año, Zumillo
Mostrando una atractiva danza con el mundo natural, aro común emplea una intrigante técnica de polinización que atrae a las moscas. Desprende un aroma único que seduce a estas resistentes criaturas aladas y las atrae hacia su espádice encapuchado. Las moscas se adentran en la espata de la planta y se dirigen hacia las verdaderas flores que contiene. En sincronía con el reloj rítmico de la naturaleza, este espectáculo de polinización surge en primavera, cuando aro común completa ingeniosamente su proceso reproductivo.
pollination

¿Qué polinizadores son adecuados en Aro Común?

Época
Primavera
Polinizadores primarios
Moscas
Polinizadores potenciales
Escarabajos

¿Cómo ocurre la polinización en Aro Común?

Aro común presenta una inflorescencia llamada "espádice", envuelta por una gran bráctea en forma de hoja llamada "espata". Las diminutas flores monoicas se agrupan en el espádice, con las flores femeninas en la parte inferior, las estériles en el centro y las masculinas en la parte superior.

La polinización en aro común se produce a través de un mecanismo que genera calor. La generación de calor alrededor de la espata y el espádice de la planta atrae a los polinizadores primarios y potenciales.
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo mejorar la polinización en Aro Común?

Jardinería ecológica
Considere la posibilidad de adoptar prácticas de jardinería ecológica para evitar los efectos potencialmente nocivos de los pesticidas y otros productos químicos sobre polinizadores como moscas y escarabajos. Muchos pesticidas son tóxicos para los insectos beneficiosos y pueden dificultar sus actividades de polinización.
Diversidad vegetal
Aumente la diversidad de su selección de plantas en su jardín o granja. La plantación de distintas variedades de plantas con flor puede proporcionar una fuente constante de néctar y polen para una amplia gama de polinizadores. Resulta beneficioso plantar especies autóctonas que se adapten bien a las condiciones climáticas y edáficas locales y que resulten familiares a los polinizadores locales.
Fuente de agua
Proporcionar una pequeña fuente de agua, como una pileta para pájaros o un plato poco profundo lleno de guijarros y agua, puede atraer más moscas y escarabajos a su jardín o granja. Asegúrate de que el agua esté siempre fresca y sea poco profunda para evitar que los polinizadores se ahoguen.
Refugio
La creación de hábitats adecuados, como bancos de escarabajos (una franja de terreno donde se cultivan plantas aptas para escarabajos), puede favorecer su presencia. Del mismo modo, puede ser útil disponer de plantas o infraestructuras que permitan a las moscas posarse o refugiarse de las inclemencias meteorológicas.

¿Cómo saber si se ha polinizado un(a) Aro Común?

Fase de floración
Aro común La polinización de esta planta puede identificarse durante su fase de floración, que suele producirse entre la primavera y el verano. Busque pequeños ramilletes amarillos o blancos.
Crecimiento del espádice
El éxito de la polinización viene sugerido por el desarrollo del espádice, un tipo de inflorescencia en espiga. El espádice maduro debe ser más grueso y pesado.
Formación de bayas
La polinización de esta planta termina en la producción de bayas de color rojo anaranjado brillante que aparecen agrupadas alrededor del espádice a principios de otoño.

Entender la polinización a mano en Aro Común

Dificultad
Normal
Duración
30 mins

¿Qué herramientas se necesitan para polinizar Aro Común a mano?

Cepillo pequeño
Se necesita un cepillo pequeño y suave para transferir el polen del espádice masculino a los óvulos femeninos de aro común.
Lupa
Puede ser útil disponer de una lupa para ver claramente las partes de la flor mientras se realiza el proceso de polinización.
Pinzas
Esto ayuda a eliminar cualquier obstáculo que pueda dificultar el proceso de polinización.
Guantes
Dado que aro común contiene sustancias irritantes, el uso de guantes protegerá sus manos durante el proceso.

¿Cuál es la época ideal para polinizar Aro Común a mano?

El mejor momento para polinizar a mano aro común es a finales de primavera o principios de verano, cuando la planta está en flor. El proceso de polinización debe realizarse preferiblemente por la mañana, cuando el polen es más viable.

Pasos para polinizar Aro Común a mano

Paso 1: Preparación
Ponte los guantes y prepara tus herramientas. Inspeccione las flores de aro común para identificar las partes listas para la polinización. Verás un espádice masculino y óvulos femeninos en la misma flor.
Paso 2: Transferencia del polen
Con el cepillo pequeño, recoja suavemente el polen del espádice masculino. Tenga cuidado de no dañarlo.
Paso 3: Aplicación
Aplique suavemente el polen recogido sobre los óvulos femeninos. Puede utilizar la lupa para asegurarse de que el polen se deposita correctamente.
Paso 4: Repetición
Repita este proceso para otras flores de aro común. Asegúrese de utilizar herramientas nuevas para cada planta para evitar la polinización cruzada.
Paso 5: Limpieza
Una vez hecho esto, limpia cuidadosamente tus herramientas y quítate los guantes.

¿Por qué no hay frutos en el/la Aro Común pese a la presencia de flores?

Polinizadores insuficientes
Si aro común no poliniza bien, el problema puede ser la falta de insectos polinizadores. Plantar más flores autóctonas cerca puede atraer insectos beneficiosos.
Planta insalubre
Una planta que no esté sana no polinizará correctamente. Asegúrese de que su aro común recibe suficiente luz, agua y nutrientes para un crecimiento óptimo.
Condiciones meteorológicas extremas
Las condiciones meteorológicas extremas pueden afectar a la polinización. Proteja sus plantas durante fenómenos meteorológicos como fuertes vientos, granizo o fluctuaciones drásticas de temperatura.
Enfermedades o plagas
Las plagas o enfermedades también pueden dificultar la polinización. Inspeccione regularmente sus plantas y aplique insecticidas o fungicidas naturales adecuados cuando sea necesario.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación