Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo polinizar una Andrómeda japonesa
(Pieris japonica)
Andrómeda japonesa , también conocida como Pieris
La tentadora planta conocida como andrómeda japonesa emplea insectos, en particular abejas y escarabajos, como sus principales polinizadores. Su atractivo e irresistible néctar aromático ayuda a atraer a estos eficientes portadores de polen. Andrómeda japonesa tiene una intrigante estrategia de polinización, que favorece el inicio de la primavera para aumentar las posibilidades de éxito de la fecundación cruzada. Su proceso reproductivo meticulosamente organizado presenta un extraordinario espectáculo del gran plan de la naturaleza.
pollination

¿Qué polinizadores son adecuados en Andrómeda Japonesa?

Época
Primavera, Mediados de invierno, Finales de invierno
Polinizadores primarios
Abejas, Escarabajos
Polinizadores potenciales
Mariposas

¿Cómo ocurre la polinización en Andrómeda Japonesa?

Andrómeda japonesa produce racimos de flores acampanadas de color blanco o rosa pálido. Estas flores tienen un olor atractivo y producen néctar, lo que las hace atractivas para diversos polinizadores.

Andrómeda japonesa El mecanismo de polinización de la planta suele consistir en la polinización cruzada, ya que las atractivas flores y el néctar de la planta atraen a distintos insectos para transferir el polen.
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo mejorar la polinización en Andrómeda Japonesa?

Diversidad vegetal
Cultive una variedad de flores que florezcan en distintas fases de la temporada de crecimiento, especialmente plantas autóctonas con formas y colores variados para atraer a una amplia gama de polinizadores, como abejas, escarabajos y mariposas. Ciertas plantas, como la margarita, la coneflower o la caléndula, pueden resultar especialmente atractivas para estos polinizadores.
Pesticidas
Evite el uso de pesticidas o elija estrategias de gestión de plagas ecológicas y respetuosas con los polinizadores. Las sustancias químicas de los pesticidas pueden dañar o matar a los polinizadores e interrumpir la polinización. Aplicar los plaguicidas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando los polinizadores están menos activos, puede minimizar los daños.
Fuente de agua
Proporcione una fuente de agua poco profunda para que los polinizadores puedan beber. Puede ser simplemente una bañera para pájaros, un charco, un plato con agua o incluso barro húmedo, que también aportará minerales importantes para las mariposas.
Hábitat
Cree hábitats para anidar e invernar. Las abejas y los escarabajos necesitan lugares donde vivir, lo que puede conseguirse dejando algunas zonas del jardín sin alterar con montones de restos leñosos, o instalando nidos artificiales. Esto anima a los polinizadores a residir en la zona y visitar continuamente el pieris japonés, mejorando su polinización.

¿Cómo saber si se ha polinizado un(a) Andrómeda Japonesa?

Floración
En el caso de andrómeda japonesa, la polinización se produce cuando florecen sus flores, normalmente a principios de primavera. Busque racimos de flores acampanadas en tonos blancos o rosas.
Presencia de polen
Andrómeda japonesa La polinización se identifica por la presencia de polvo o granos amarillos en los estambres, que indican la presencia de polen.
Aumento de la actividad de los insectos
Si observa una alta frecuencia de abejas, mariposas u otros insectos que visitan las flores de andrómeda japonesa, es una buena señal de que se está produciendo la polinización.

Entender la polinización a mano en Andrómeda Japonesa

Dificultad
Normal
Duración
30 mins

¿Qué herramientas se necesitan para polinizar Andrómeda Japonesa a mano?

Pincel pequeño
Sirve para recoger y transferir el polen de la flor masculina a la femenina.
Guantes
Para proteger las manos y mantener la higiene del proceso.
Lupa
Puede ser útil para ver con claridad las partes pequeñas de la flor.

¿Cuál es la época ideal para polinizar Andrómeda Japonesa a mano?

El mejor momento para polinizar a mano andrómeda japonesa es a principios de primavera, que es su periodo de floración. A primera hora de la mañana es el momento ideal del día para la polinización manual, ya que las flores están completamente abiertas y el polen está seco y es fácilmente transferible.

Pasos para polinizar Andrómeda Japonesa a mano

Paso 1: Recoger el polen
Ponte los guantes. Con el pincel pequeño, cepille suavemente los estambres de la flor masculina de andrómeda japonesa para recoger el polen. Se verá como un polvo amarillo en las puntas del pincel.
Paso 2: Transferencia del polen
A continuación, pase suavemente el polen recogido por el estigma de la flor femenina. Asegúrese de aplicar bien el polen para que la polinización tenga éxito.
Paso 3: Repita el proceso
Repite el proceso con cada flor de la planta andrómeda japonesa. Es importante ser cuidadoso durante todo el proceso, ya que las flores pueden ser delicadas.
Paso 4: Esperar y vigilar
Tras el proceso de polinización manual, espere y controle las flores en busca de signos de polinización exitosa, como el desarrollo de vainas de semillas.

¿Por qué no hay frutos en el/la Andrómeda Japonesa pese a la presencia de flores?

Baja atracción de polinizadores
Si andrómeda japonesa no atrae a suficientes polinizadores, plante cerca flores que atraigan a los polinizadores o proporcione una fuente de agua para atraer a más insectos.
Floración escasa
Una floración pobre puede deberse a una luz o unos nutrientes inadecuados. Asegúrese de que andrómeda japonesa esté a pleno sol y reciba una nutrición adecuada.
Polinización infrecuente
Los problemas de polinización pueden deberse a la falta de polinización cruzada. Considere la posibilidad de plantar varias plantas de andrómeda japonesa cerca unas de otras para facilitar la polinización cruzada.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación