Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Andrómeda japonesa
(Pieris japonica)
Andrómeda japonesa , también conocida como Pieris
Para andrómeda japonesa, el momento ideal para el trasplante es durante los días templados de finales de primavera a principios de verano. Elija un lugar parcialmente sombreado con suelo bien drenado y ácido para un crecimiento óptimo. Afloje suavemente el cepellón antes del trasplante para favorecer un desarrollo sano de las raíces.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Andrómeda Japonesa?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Andrómeda Japonesa?
La temporada perfecta para trasplantar andrómeda japonesa es durante el intervalo cálido de finales de primavera a principios de verano. Este periodo ofrece a la planta mucho calor y sol, lo que favorece el crecimiento del sistema radicular y reduce el impacto del trasplante. Un andrómeda japonesa bien enraizado puede acceder posteriormente a más nutrientes y espacio, creando un paisaje más sano y floreciente. Su jardín se lo agradecerá.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Andrómeda Japonesa?
Al trasplantar andrómeda japonesa, lo mejor es dar a cada planta espacio suficiente para crecer. Procura que tengan una separación de 0,9 a 1,5 metros. Así se asegurará de que tengan espacio para desarrollarse y crear un hermoso espectáculo en su jardín.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Andrómeda Japonesa?
Para andrómeda japonesa, la preparación del suelo es esencial. Elija un suelo que drene bien, con un pH ligeramente ácido de 5,0-6,0. Mezcle una buena cantidad de materia orgánica, como compost, y añada un abono granulado de liberación lenta que aporte nutrientes para un crecimiento sano.
¿Dónde deberías reubicar tu Andrómeda Japonesa?
Seleccione un lugar adecuado para andrómeda japonesa donde reciba una exposición de sombra parcial a pleno sol. Estas plantas pueden tolerar algo de sol por la mañana, pero prefieren algo de sombra por la tarde, especialmente en climas más cálidos. Esto garantizará que su delicado follaje mantenga su vitalidad.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Andrómeda Japonesa?

Pala
Para cavar y preparar el nuevo agujero para andrómeda japonesa, y para ayudar en el proceso de retirada de su ubicación original.
Guantes de jardinería
Para protegerse las manos al manipular la tierra y la planta.
Tijeras de podar
Recortar la andrómeda japonesa si es necesario para un trasplante seguro.
Regadera
Regar la andrómeda japonesa después del trasplante para asentarla en la nueva ubicación.
Compost orgánico
Para enriquecer el hoyo de plantación y contribuir al crecimiento de andrómeda japonesa.
Mantillo
Para ayudar a proteger la andrómeda japonesa de las fluctuaciones de temperatura y retener la humedad del suelo.

¿Cómo se extrae la Andrómeda Japonesa de la tierra?

Desde el suelo: Comience el proceso regando a fondo la página andrómeda japonesa para ablandar la tierra circundante. Con la pala, empieza a cavar una zanja alrededor de la planta a una distancia segura para no dañar el cepellón. Pasa con cuidado la pala por debajo del cepellón, levántalo con cuidado y asegúrate de que permanece intacto. Después de sacarla, comprueba si la planta ha sufrido algún daño en las raíces. Desde la maceta : Riegue la andrómeda japonesa lo suficiente para mantener la tierra húmeda. A continuación, coloque la mano sobre la parte superior de la planta con el tallo entre los dedos y dé la vuelta a la maceta. Golpea suavemente para liberar la planta. Si la planta no sale fácilmente, es posible que tengas que cortar el recipiente. De la bandeja de semillero: Riega las plantas de la bandeja. Una vez hidratadas, empuja suavemente el plantón de andrómeda japonesa desde debajo de la bandeja para evitar romper el tallo, y levántalo con delicadeza para sacarlo de la celda, manteniendo la mayor parte posible del cepellón.

Guía paso a paso para trasplantar Andrómeda Japonesa

Preparación del Agujero
Cuando estés listo para el trasplante, cava un hoyo que tenga el doble de ancho y la misma profundidad que el cepellón de andrómeda japonesa. Incorpora compost en el fondo del hoyo para enriquecer la tierra donde irán las raíces. Hacer el agujero más grande que el cepellón es fundamental para facilitar el crecimiento de las raíces.
Transplantando
Coloca la andrómeda japonesa en el agujero, asegurándote de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la tierra circundante para que no se seque ni se asfixie por estar plantada a demasiada profundidad.
Relleno
Rellena alrededor de andrómeda japonesa con el resto de la tierra, pero sin apretar. Las raíces necesitan aire tanto como agua y nutrientes.
Regando
Riega bien andrómeda japonesa después de plantarla para asentar la tierra alrededor del cepellón.
Acolchado
Aplique una capa de mantillo alrededor de andrómeda japonesa, pero evite tocar el tallo para evitar que se pudra.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Andrómeda Japonesa después del trasplante?

Riego
Tras el trasplante, es importante mantener la andrómeda japonesa constantemente húmeda durante unas semanas para ayudarla a establecerse en su nueva ubicación. Demasiada agua puede ser perjudicial, así que asegúrate de que la tierra drene bien y no quede empapada.
Poda
Recorte las partes marchitas o muertas de andrómeda japonesa después del trasplante para ayudar a dirigir la energía hacia el nuevo crecimiento.
Control de plagas y enfermedades
Esté atento a posibles infestaciones de plagas o signos de enfermedades en andrómeda japonesa. Si es necesario, utilice métodos ecológicos de control de plagas adecuados.
Controlar el crecimiento
Observe el crecimiento y la salud general de andrómeda japonesa. Un andrómeda japonesa bien trasplantado debería empezar a mostrar signos de nuevo crecimiento en una o dos semanas.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Andrómeda Japonesa.

¿Cuál es el momento ideal para trasplantar la andrómeda japonesa?
Trasplante andrómeda japonesa entre finales de primavera y principios de verano. Este momento facilita un crecimiento óptimo.
¿Qué separación debe haber entre andrómeda japonesa y el trasplante?
El espaciado óptimo de andrómeda japonesa oscila entre 0,9 y 1,5 metros (3 y 5 pies). De este modo se evita el hacinamiento, lo que permite que cada planta florezca.
¿Es necesario regar andrómeda japonesa justo después del trasplante?
Por supuesto. Es crucial regar a fondo andrómeda japonesa inmediatamente después del trasplante para ayudar a que se asiente y se recupere del shock.
¿Es necesario abonar andrómeda japonesa durante el trasplante?
Aunque no es imprescindible, enriquecer el suelo con un fertilizante de liberación lenta durante el trasplante puede potenciar el crecimiento y la salud de andrómeda japonesa.
¿Puede andrómeda japonesa soportar la exposición a pleno sol tras el trasplante?
Andrómeda japonesa prefiere una mezcla de sol y sombra. Una exposición demasiado directa al sol después del trasplante puede estresar a la planta.
¿Cuál es la profundidad óptima para trasplantar andrómeda japonesa?
Al trasplantar andrómeda japonesa, el agujero debe ser tan profundo como el cepellón pero el doble de ancho. Esto facilita la extensión de las raíces.
¿Con qué frecuencia debo regar andrómeda japonesa después del trasplante?
Riegue andrómeda japonesa constantemente, sobre todo durante las primeras semanas. Mantenga la tierra húmeda, pero evite encharcarla, ya que esto puede perjudicar a la planta.
¿Cómo tratar las hojas amarillentas de mi andrómeda japonesa trasplantado?
El amarilleo de las hojas puede indicar un riego excesivo o un drenaje deficiente. Vigile las prácticas de riego y asegúrese de que la planta tenga un buen drenaje.
Mi andrómeda japonesa trasplantado parece marchitarse, ¿qué debo hacer?
El marchitamiento puede sugerir un shock del trasplante. Mantenga la tierra húmeda, dé sombra parcial y evite las temperaturas extremas para ayudar a andrómeda japonesa a recuperarse.
¿Puedo podar andrómeda japonesa justo después del trasplante?
Es aconsejable posponer la poda justo después del trasplante. Dale a andrómeda japonesa algunas semanas para asentarse y establecerse en la nueva ubicación.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación