

Cómo identificar Brovalia (Browallia speciosa)
Brovalia se distingue por sus flores azul purpúreo que presentan centros blancos prominentes. Las flores se complementan con hojas ovadas de color verde medio que contribuyen a la silueta acolchonada de la planta. Típicamente, brovalia alcanza una estatura de unos 2 pies (60 cm) de altura y ancho. Está asociada con la familia Solanaceae y exhibe un hábito de crecimiento redondeado. Las variedades difieren en forma, algunas se prestan para exhibiciones colgantes mientras que otras son más compactas o densas, adecuadas para plantación en contenedores.
Flores distintivas azul purpúreo con centros blancos
Hojas ovadas de color verde medio, silueta acolchonada
Tallo robusto con pelos simples, color verde vibrante
Hojas ovadas con puntas puntiagudas, 2-4 pulgadas (5-10 cm) de largo
Pequeñas cápsulas de fruta discretas, textura seca y papirácea
Las hojas de brovalia son de color verde medio y simples, con una forma ovada. Cada hoja mide entre 2 a 4 pulgadas (5 a 10 cm) de longitud. Los bordes, o márgenes, de las hojas son enteros, lo que significa que son lisos y sin interrupciones. Las puntas de las hojas son puntiagudas, dándoles un extremo distintivo y afilado. Estas hojas tienen un patrón de venas típico que realza su forma ovada, contribuyendo a su integridad estructural.
Las flores de brovalia son estrelladas y tubulares, con cinco lóbulos distintivos. Cada flor mide aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) de diámetro. Las flores ostentan un llamativo tono azul purpúreo acentuado por un centro blanco. Pueden aparecer solitariamente o formar pequeños racimos, floreciendo profusamente desde finales de la primavera hasta el otoño.
El tallo de brovalia es de grosor medio, exhibiendo una estructura robusta ideal para apoyar el crecimiento de la planta. Muestra un color verde vibrante característico del follaje saludable. La superficie está cubierta de pelos simples, dándole una textura ligeramente áspera. El tallo es típicamente recto pero puede tener ramificaciones ocasionales, contribuyendo a la fuerza y estabilidad general de la planta. El diámetro del tallo suele rondar las 0.2 pulgadas (5 mm), siendo fácilmente identificable en un entorno de jardín.
El fruto de brovalia es una cápsula que típicamente permanece bastante discreta entre sus flores más vibrantes. Cuando madura, la cápsula exhibe una textura seca y papirácea y adquiere un tono marrón apagado, fundiéndose perfectamente con el follaje circundante. Es pequeña, con dimensiones que rara vez superan media pulgada (1.27 cm) de longitud. Esta cápsula ovada a elíptica alberga varias semillas diminutas que se liberan cuando el fruto dehise, facilitando aún más la propagación de brovalia.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Brovalia