Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Campanilla

Cómo identificar Campanilla (Campanula isophylla)

Campanilla , también conocida como Campana de italia

Campanilla muestra un hábito rastrero distintivo con flores delicadas en forma de estrella, generalmente en tonos de azul o blanco. Esta planta normalmente prospera en condiciones que replican su preferencia por la luz indirecta brillante y ambientes frescos. Su follaje está compuesto por hojas verdes, en forma de corazón y exuberantes, que tienden a ser frágiles, por lo que se requiere cuidado al manipularlas. La exhibición floral es prolífica bajo una larga exposición a la luz del día, floreciendo en tallos finos y extendidos. Para mantener su vigorosa apariencia, el suelo debe permanecer húmedo, evitando tanto la sequedad como la sobresaturación, lo cual podría dañar las delicadas raíces. El crecimiento óptimo se logra dentro de un rango de temperatura que evite la exposición a heladas, ya que campanilla tiene una tolerancia limitada a las heladas.

Floración

Floración: Perenne, Anual

Tipo de planta

Tipo de planta: Hierba

Tipo de hoja

Tipo de hoja: Perenne

Identifica una Campanilla rápidamente

1

Hábito rastrero con flores en forma de estrella, de color azul o blanco.

2

Hojas exuberantes, frágiles, en forma de corazón, que exudan savia blanca cuando se rompen.

3

Tallos delgados y flexibles de hasta 12 pulgadas (30 cm) de largo, pueden rastrarse o trepar.

4

Flores en forma de estrella en racimos, cada una dura de 3 a 4 días.

5

Textura y patrón distintivos en hojas pequeñas y dentadas.

CampanillaCampanillaCampanillaCampanillaCampanilla

Rasgos detallados de la Campanilla

Características de la hoja

Las hojas de campanilla son pequeñas, en forma de corazón y poseen bordes dentados. Muestran un color verde brillante y tienen una textura algo frágil. Midiendo aproximadamente de 1 a 2 pulgadas (2.5 a 5 cm) de largo, estas hojas exudan una savia blanca lechosa cuando se rompen sus tallos o pecíolos. Las venas de las hojas son prominentes, proporcionando una textura y un patrón distintivos. Esta naturaleza frágil y la exudación de savia son características distintivas clave.

Más información sobre el Glosario de hojas
Group
Características de la flor

Campanilla florece prolíficamente desde mediados del verano hasta el otoño, durando hasta 3-4 días cada una. Por lo general, son en forma de estrella con cinco pétalos, mostrando un delicado tono azul-violeta. Las flores tienen alrededor de 1 pulgada (2.5 cm) de diámetro, formándose en racimos que pueden volverse tan densos que ocultan el follaje debajo. Estas flores tienen una fragancia suave, lo que aumenta su atractivo, y su periodo continuo de floración se extiende por dos o tres meses, lo que las convierte en un favorito para exhibiciones en jardines.

Más información sobre el Glosario de flores
Group
Características del tallo

Campanilla tiene tallos que pueden crecer hasta 12 pulgadas (30 cm) de largo. Estos tallos son delgados, flexibles y capaces de rastrarse hacia abajo o ser entrenados para trepar un pequeño enrejado. La textura del tallo es suave y generalmente es de color verde. Su grosor es moderado, ofreciendo un buen equilibrio entre robustez y flexibilidad. La ramificación ocurre a intervalos, lo que permite una apariencia frondosa. La adaptabilidad de los tallos en la dirección de crecimiento es una característica notable de campanilla.

Más información sobre el Glosario de tallos
Group
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Más plantas que pueden gustarte y cómo identificarlas
Img topic
Gardenia

El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.

Img topic
Potos

El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.

Img topic
Tomate

La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.

Img topic
Chile

El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.

Img topic
Monstera deliciosa

La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.

Img topic
Hortensia

El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.

Campanilla y plantas similares

Img topic
Campánula contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campánula es muy apreciada por sus intensos colores, ya que desde un follaje verde destacan las flores de color violeta. Esto hace que, a pesar de ser una planta pequeña, se aprecie mucho para la jardinería ornamental en jardines como planta decorativa. Su nombre común campánula hace referencia a la forma de la flor acampanada.
Leer más
Arrow
Img topic
Campanilla dálmata contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campanilla dálmata crea un buen manto verde en los jardines. Es apta tanto para jardines de roca como para paredes bajas que durante la floración se llenan de color. Su polinización la llevan a cabo principalmente las polillas y mariposas.
Leer más
Arrow
Img topic
Campanilla silvestre contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campanilla silvestre se cultiva exclusivamente como planta ornamental y es apreciada por las flores acampanadas generalmente de color azulado. Las flores atraen a las abejas, moscas y algunos escarabajos que se encargan de la polinización.
Leer más
Arrow
Img topic
Campanilla contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
Muy cultivada como ornamental en jardines, donde atrae especialmente a los abejorros, la campanilla puede encontrarse también creciendo salvaje en todo el hemisferio norte, a lo largo de caminos, en prados y en los márgenes de los bosques. Su nombre científico hace referencia a la forma de sus flores, parecidas a campanas (Campanula) y aglomeradas en racimos (glomerata).
Leer más
Arrow
Img topic
Campanilla de Canterbury contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campanilla de Canterbury es una planta erecta y parcialmente ramificada, cuyas flores de color blanco o azul violáceo tienen forma basal y no crecen en grupos. Su distribución es fundamentalmente en el mediterráneo occidental aunque se han cultivado en otros lugares.
Leer más
Arrow
Img topic
Campana de tussock contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
Las coloridas flores de la campana de tussock y su capacidad cubriente la hacen una planta ornamental muy apreciada. De igual manera, sus flores son perfectas para usar como flor cortada. Aunque es una planta autopolinizante, también se vale de insectos polinizadores, entre ellos se encuentran las mariposas y escarabajos.
Leer más
Arrow
Img topic
Campanilla cereza contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campanilla cereza puede que sea la planta con el nombre científico más obvio: Campanula punctata. Esto es debido a que sus flores tienen forma de campana y en su interior están manchadas con muchos puntitos oscuros. Es una flor muy popular entre los recolectores de flores, que también la propagan en contenedores.
Leer más
Arrow
Img topic
Campana vulgar con hoja de ortiga contra Campanilla: ¿Cuál es la diferencia?
La campana vulgar con hoja de ortiga es una especie de gran difusión y morfología muy variable, debido a la gran cantidad de hábitats donde puede ser encontrada. Las hojas tiernas de esta especie son empleadas en algunas zonas para la elaboración de sopas y ensaladas. Así mismo, es empleada en jardinería como plantas de borde y cama.
Leer más
Arrow
Identifica Campanilla de forma fácil y rápida
También somos capaces de identificar +12 000 tipos de plantas, flores, suculentas y árboles a tu alrededor.
Identifica una planta en línea

Datos clave de Campanilla

Atributos de Campanilla
Tipo de planta
Hierba
Altura
10 cm
Diámetro de Copa
1 m
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
2.5 cm to 8 cm
Color de las flores
Azul
Blanco
Morado
Color del tallo
Verde
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis

Clasificación científica de Campanilla

Más información sobre la Campanilla

Mapa de distribución de Campanilla

El campanilla es nativo de la región mediterránea y prospera especialmente en áreas con un clima suave. Habiendo sido introducido en otros lugares, ahora se cultiva a menudo en diversas zonas templadas de todo el mundo. Su popularidad en el cultivo se debe a sus atractivas flores y facilidad de cuidado.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación