

Cómo identificar Cañas de Indias (Canna)
Cañas de Indias , también conocida como Adeiras, Platanillos, Sagúes, Platanillos de Cuba
Cañas de Indias se caracteriza por su imponente estatura y su vibrante exhibición. Alcanzando alrededor de 8 pies (2,4 metros) de altura y extendiéndose aproximadamente 6 pies (1,8 metros) de ancho, esta planta presenta una presencia imponente. Tiene grandes hojas envueltas que recuerdan a los juncos, que trepan a lo largo de los tallos altos y erectos. En el ápice de estos tallos, se encuentran racimos terminales que estallan con grandes flores de colores vivos ricas en carotenoides. El fruto producido es una cápsula de 3 válvulas espinosa, lo que agrega a su apariencia distintiva.
Planta alta que alcanza los 8 pies (2,4 metros) de altura, extendiéndose 6 pies (1,8 metros) de ancho.
Grandes flores similares a Gladiolus con colores vibrantes y estaminodios modificados.
Fruto distintivo de cápsula de 3 válvulas con textura espinosa y semillas redondeadas y duras.
Hojas grandes y anchas de hasta 2 pies (60 cm) de largo, con nervaduras pinnadas y estructura envolvente.
Tallo erecto con color rojizo-púrpura, textura suave, sin ramificaciones y estructura robusta de soporte.
Las hojas de cañas de Indias son grandes y anchas, con una estructura nervada pinnada y un nervio central distintivo. Están dispuestas alternadamente en un patrón de dos filas y son simples y envolventes. Las hojas pueden alcanzar hasta 2 pies (60 cm) de largo y 4-12 pulgadas (10-30 cm) de ancho, con colores que varían desde verde hasta púrpura rojizo o variegados amarillentos. La lámina es ampliamente elíptica a lanceolada en forma, con un ápice agudo y una base ampliamente cuneada a redondeada. También pueden tener un recubrimiento glauco para textura adicional.
Las flores de cañas de Indias son notables por su forma similar a la del Gladiolo, floreciendo en tallos erectos envueltos en grandes hojas en forma de pala. Lo que parecen ser pétalos son en realidad estambres modificados conocidos como estaminodios. Las flores muestran un audaz despliegue de colores, que incluyen rosa, rosado, rojo, amarillo, naranja, salmón y variedades bicolores. Las flores consisten en tres pétalos estrechos unidos en un tubo basal y tres estaminodios vistosos, ampliamente obovados. Típicamente, florecen de julio a octubre, mostrando pigmentos carotenoides asimétricos y vibrantes.
El tallo de cañas de Indias es erecto, generalmente oscilando entre 1 y 5 pies (30 a 150 cm) de altura. A menudo presenta una coloración rojiza-púrpura llamativa. La textura del tallo es suave y firme, proporcionando soporte estructural. El tallo es relativamente grueso y su característica sin ramificaciones es notable. Distintamente robusto, juega un papel crucial en el soporte de la arquitectura general de la planta, lo que lo convierte en una característica única e identificable de cañas de Indias.
El fruto maduro de cañas de Indias es una cápsula de 3 válvulas distinta, a menudo notable por sus pronunciadas protuberancias verrugosas. La textura exterior se caracteriza por una superficie espinosa, que proporciona una pista táctil para su identificación. La cápsula encierra numerosas semillas redondeadas que son notablemente duras, debido a su endospermo muy resistente. Estas semillas muestran una resiliencia que es una característica distintiva de las capacidades reproductivas de cañas de Indias. Aunque no se especifica el color, la descripción se centra en la naturaleza robusta y protectora del fruto, que resguarda las semillas hasta que están listas para la dispersión.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Cañas de Indias