

Cómo identificar Diefembaquia (Dieffenbachia seguine)
Diefembaquia , también conocida como Millonaria, Hoja elegante blanca, Aro seguino, Caña de tonto, Nieve Tropical
El diefembaquia se distingue por sus grandes hojas oblongas-elípticas, que a menudo alcanzan longitudes de 10 a 20 pulgadas (25-50 cm). Estas exuberantes hojas verdes presentan manchas cremosas, irregulares y una venación prominente con más de 8 venas laterales principales, típicamente alrededor de 20. El tallo de un diefembaquia más viejo se vuelve visible a medida que la planta madura. Su follaje y atractivo estético lo convierten en una opción popular para ambientes interiores, pero se debe tener cuidado debido a sus propiedades tóxicas.
Grandes hojas oblongas-elípticas, de 10 a 20 pulgadas (25-50 cm) de largo, con manchas cremosas y venación prominente.
Estructura de flor intrigante con espata verde en forma de bote rodeando un espádice, sostenido por un pedúnculo largo.
Tallo robusto y carnoso, de 1 a 2 pulgadas (2.5-5 cm) de diámetro, con prominentes cicatrices de hojas y ramificación mínima.
Hojas con patrones llamativos de blanco, amarillento y verde, oblongas-lanceoladas, y pecíolo envainador para soporte.
Las hojas de diefembaquia son grandes y alternas, mostrando un patrón llamativo con blanco, amarillento y varios tonos de verde. Son oblongas a oblongo-lanceoladas, acuminadas, y varían de formas redondeadas a cordadas. Estas hojas de verde medio se distinguen por manchas o marcas blancas marfil, y están marcadas por numerosas venas laterales. El pecíolo es envainador, proporcionando un soporte adicional. Cada hoja puede alcanzar dimensiones impresionantes, aportando a la apariencia exuberante de la planta.
Diefembaquia presenta una estructura floral intrigante caracterizada por un espádice rodeado de una espata. La espata, de color verde, es convoluta y en forma de bote, y mide menos que el tubo del espádice. El pedúnculo es notablemente largo, proporcionando una elevación distintiva para la flor. La combinación única del espádice y la espata crea una apariencia llamativa. La inflorescencia tiende a ser conspicua y juega un papel clave en la identificación de diefembaquia. La floración ocurre de manera intermitente durante todo el año.
El tallo de diefembaquia es robusto y carnoso, generalmente mide entre 1 a 2 pulgadas (2.5 a 5 cm) de diámetro. Está rodeado de prominentes cicatrices de hojas, dándole una apariencia algo segmentada. El color puede variar de verde claro a un verde más oscuro y vibrante. El tallo porta predominantemente hojas hacia su ápice y exhibe una ramificación mínima. Su textura es suave pero firme, proporcionando soporte estructural al frondoso dosel de la planta.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Diefembaquia