

Cómo identificar Zarramagar (Erigeron acris)
Zarramagar muestra delicadas cabezas de flores parecidas a margaritas con numerosos floretes delgados de color lila o rosado que rodean un centro de disco amarillo. Típicamente, las flores alcanzan aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de diámetro. Esta planta forma una roseta de hojas estrechas y lanceoladas en la base de las cuales surgen uno o más tallos ligeramente peludos, cada tallo a veces ramificándose y portando múltiples flores. El follaje es de un verde medio y los tallos pueden crecer hasta 16 pulgadas de alto (40 cm). La impresión general es de una delgada y aérea flor silvestre.
Delicadas flores parecidas a margaritas con rayos de color rosa a blanco y centros amarillos, de aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de diámetro.
Frutos secos distintivos, aquenios de color marrón con papus de pelos sedosos para dispersión aérea.
Hojas basales en forma de espátula con lóbulos, volviéndose lanceoladas, de bordes lisos, y de 2 a 4 pulgadas (5 a 10 cm) de largo.
Tallo único, sin ramificar, de color verde a rojizo, de 0.08 a 0.2 pulgadas (2 a 5 mm) de grosor, con ligeras crestas.
Hábito de crecimiento erecto con follaje de un verde medio y tallos que alcanzan hasta 16 pulgadas (40 cm) de altura.
Las hojas basales de zarramagar son en forma de espátula, con lóbulos y dientes en los bordes. A medida que las hojas ascienden por el tallo, disminuyen de tamaño, se vuelven alternas, rodean el tallo y tienen bordes lisos. Su textura varía de suave a escasamente peluda. Más arriba, las hojas se vuelven más lanceoladas o en forma de huevo. Típicamente, estas hojas miden de 2 a 4 pulgadas (5 a 10 cm) de largo. El patrón de venas es prominente y notable, con la vena principal corriendo centralmente a lo largo de la hoja.
Zarramagar presenta flores parecidas a margaritas de aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de diámetro. Las flores tienen numerosos rayos rosados a blancos en forma de filamentos que rodean un centro amarillo. Cada rayo parecido a un pétalo es delgado y estrecho, lo que le da a la flor una apariencia delicada e intrincada. Las flores normalmente no tienen aroma y emergen en ramilletes, prosperando desde finales del verano hasta principios del otoño. Los centros amarillos contrastantes son prominentes, ayudando a la fácil identificación de zarramagar en la naturaleza.
El tallo de zarramagar es de color verde a rojizo, erguido, solitario y sin ramificar. Presenta una textura suave y varía en grosor, generalmente midiendo alrededor de 0.08 a 0.2 pulgadas (2 a 5 mm) en diámetro. La superficie del tallo también puede presentar ligeras crestas, proporcionando una estructura firme. Este patrón de crecimiento vertical, sin ramificaciones, es una característica distintiva útil para identificar zarramagar.
El fruto de zarramagar es un aquenio seco de una semilla que, cuando madura, exhibe un tono marrón. Cada fruto se distingue por un prominente mechón de finos pelos sedosos conocido como papus. El papus cumple una función crítica en la dispersión de semillas, atrapando la brisa para llevar los aquenios lejos de la planta madre. La textura ligera y suave de estos frutos, junto con su estrategia de dispersión aérea, son características clave de identificación. Típicamente, el tamaño de estos frutos es pequeño, aunque las medidas precisas varían.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Zarramagar