

Cómo identificar Nopales (Opuntia)
Nopales , también conocida como Xoconostles, Pencas, Higueras chumbas, Tasajos
Nopales exhibe una disposición distintiva de segmentos de tallo planos y en forma de paleta, llamados cladodios, que suelen apilarse unos sobre otros. Estos segmentos a menudo presentan una variedad de espinas ubicadas en estructuras especializadas llamadas areolas, algunas de las cuales llevan espinas más grandes y prominentes. Las flores de nopales son llamativas, disponibles en tonos de amarillo, rosa o naranja, lo que contribuye a su atractivo ornamental. Después de florecer, nopales produce frutos carnosos, generalmente espinosos, que pueden madurar a un color naranja. Las dimensiones de nopales varían, con algunas especies capaces de alcanzar alturas impresionantes de hasta 16 pies (aproximadamente 5 metros).
Los cladodios apilados en forma de paleta con espinas en las areolas distinguen a nopales de otras plantas.
Flores vibrantes, similares al sol, en tonos de amarillo, rojo, rosa y púrpura florecen en primavera y verano.
Los frutos varían, de carnosos a secos, con forma de pera, cubiertos de espinas o gloquidios.
Hojas modificadas en grandes espinas, cruciales para la conservación del agua y la protección contra herbívoros en nopales.
Cladodios verdes y aplanados, densamente salpicados de gloquidios, sirven como órganos fotosintéticos en nopales.
En nopales, las hojas están altamente modificadas en espinas prominentes y grandes. Estas espinas cubren densamente los tallos carnosos y segmentados en racimos. Las espinas son robustas, afiladas y típicamente miden entre 0.5 a 2 pulgadas (1.3 a 5 cm) de longitud. Su color varía de blanco pálido a amarillo-marrón. Estas hojas modificadas carecen de patrones de venas tradicionales y son cruciales para reducir la pérdida de agua y proteger la planta de los herbívoros. Las espinas proporcionan una característica distintiva y fácilmente reconocible de nopales.
Las flores de nopales tienen varios colores, que van desde tonos de amarillo, rojo y rosa hasta a veces púrpura. Cada flor típicamente presenta numerosos pétalos dispuestos en un patrón circular, creando una apariencia radiante similar al sol. Las flores generalmente tienen un diámetro de 2 a 3 pulgadas (5 a 8 cm). Florecen principalmente en primavera y verano, emitiendo una fragancia leve, a veces frutal. Los colores vibrantes y la forma llamativa hacen que estas flores sean fácilmente reconocibles y atractivas para los polinizadores.
Nopales tiene tallos aplanados únicos conocidos como cladodios o palas, que se asemejan a hojas gruesas en lugar de tallos tradicionales. Estas palas son típicamente verdes, sirviendo como el principal órgano fotosintético de la planta. Los tallos son carnosos y pueden variar en grosor, generalmente alrededor de 0.5-1 pulgada (1.25-2.5 cm). La superficie de estos tallos está salpicada de racimos de pequeños pelos con púas llamados gloquidios, que pueden causar irritación al contacto. Los tallos pueden alcanzar alturas de 3-6 pies (90-180 cm) y a menudo se ramifican desde un tronco central.
El fruto de nopales varía de carnoso a seco según la especie. Estos frutos típicamente tienen una forma similar a una pera y a menudo están cubiertos de pequeñas espinas o gloquidios que se pueden quitar meticulosamente. Varían en color desde amarillo, naranja a rojo, e incluso púrpura, con una longitud de aproximadamente 1.5 a 3 pulgadas (4 a 8 cm). Las variedades comestibles exhiben un interior jugoso con numerosas pequeñas semillas duras incrustadas dentro de la pulpa dulce-ácida. La textura de la piel puede variar de suave a ligeramente rugosa, con una consistencia semi-gruesa que encierra el delicioso fruto.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Nopales