

Cómo identificar Palmeto enano (Sabal minor)
Palmeto enano es una palma compacta que puede alcanzar alturas de 2-10 pies (60-300 cm). Esta planta exhibe un ritmo de crecimiento lento y presenta grandes hojas en forma de abanico que añaden un toque tropical a los paisajes. Su resistencia es notable, tolerando algunas condiciones de sequía una vez establecida y soportando el frío hasta la zona 7 cuando se le proporciona protección invernal. Tiene una tolerancia moderada a la sal, permitiéndole prosperar en una variedad de condiciones ambientales. El follaje es poco atractivo para los ciervos, lo que la convierte en una opción duradera para áreas con presencia de vida silvestre.
Grandes hojas en forma de abanico que abarcan 1-5 pies (30-150 cm)
Flores en panículas distintivas, de color blanco-amarillo a azul, de hasta 6 pies (183 cm) de largo
Fruto esférico que cambia de verde a púrpura/negro, de menos de 0.5 pulgadas (1.3 cm)
Tallo subterráneo, rizomatoso, fibroso, de 2-3 pulgadas (5-7.5 cm) de grosor
Tronco inusual parcialmente subterráneo, corteza corta y fibrosa, de color gris claro a marrón
Las hojas de palmeto enano son en forma de abanico, simples y profundamente divididas en lóbulos. Cada hoja es suborbicular y palmeada, típicamente alcanzando de 1 a 5 pies (30 a 150 cm) tanto en altura como en anchura. Los pecíolos son lisos y alargados, sosteniendo el llamativo follaje que sigue siendo atractivo incluso en invierno. Las hojas son cruciales para la identificación debido a su estructura única lobulada y en forma de abanico, combinada con un contorno suborbicular y pecíolos prominentes.
Las flores de palmeto enano son de color blanco-amarillo a azul, formando panículas compuestas que pueden alcanzar hasta 6 pies (183 cm) de longitud. Generalmente florecen de mayo a julio. Las panículas están densamente empacadas con pequeñas y delicadas flores, cada una con una disposición simétrica de pétalos. Los pétalos son algo tubulares y sutilmente fragantes, haciendo que el período de floración sea estéticamente agradable. Estas características florales distintivas ayudan a identificar palmeto enano durante su temporada de floración.
El tallo de palmeto enano es principalmente subterráneo, diferenciándose por estar oculto bajo tierra. Se caracteriza por una estructura robusta y rizomatosa que a menudo se extiende horizontalmente. La textura es fibrosa, con un color que va del marrón claro al marrón oscuro. Midiendo aproximadamente 2-3 pulgadas (5-7.5 cm) de grosor, el tallo es notablemente robusto. Su crecimiento único subterráneo forma una densa red, proporcionando soporte estructural y facilitando la estabilidad y absorción de nutrientes de la planta.
El fruto de palmeto enano es una drupa pequeña y redonda, de menos de 0.5 pulgadas (1.27 cm) de diámetro. Presenta un exterior carnoso y brillante que cambia de color de verde a púrpura intenso o negro a medida que madura. El fruto contiene una sola semilla en su interior. Este proceso de maduración generalmente ocurre de agosto a noviembre, proporcionando marcadores de identificación cruciales a través de su distintiva transición de color y estructura de semilla única.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Palmeto enano