

Cómo identificar Coronilla rosa (Securigera varia)
Coronilla rosa , también conocida como Corona Arveja, Ruda inglesa
Coronilla rosa se caracteriza por su hábito de expansión y tallos robustos y peludos que pueden alcanzar longitudes de 90-180 cm (3-6 pies). Cada hoja compuesta está formada por folíolos ovalados dispuestos en pares. A lo largo de la temporada de floración, coronilla rosa exhibe racimos de pequeñas flores parecidas a guisantes que son predominantemente rosas, blancas o lavanda, formando una estructura en forma de paraguas. Las flores dan paso a vainas delgadas. Su sistema de raíces es vigoroso, capaz de una rápida expansión, y contribuyendo a una cobertura densa del suelo.
Hábito expansivo con tallos robustos que alcanzan 90-180 cm (3-6 pies).
Racimos de pequeñas flores parecidas a guisantes de color rosa, blanco o lavanda en forma de paraguas.
Vaina de semillas alargada distintiva, de 2-5 cm (0.8-2 pulgadas) con segmentos articulados y pico puntiagudo.
Hojas compuestas con 15-25 folíolos de oblongos a ovados, a menudo con puntos en forma de aguja.
Tallos lisos y acanalados que alcanzan 1 metro (3 pies), formando esteras densas de color verde.
Coronilla rosa presenta hojas compuestas alternas de 5-15 cm (2-6 pulgadas) de largo. Cada hoja pinnadamente dividida consta de 15-25 folíolos opuestos. Los folíolos son sésiles, de oblongos a ovados, con bases y puntas redondeadas. A veces, las puntas pueden poseer un punto corto y en forma de aguja. Típicamente, cada folíolo mide aproximadamente 2 cm (3/4 de pulgada) de largo y 0.6 cm (1/4 de pulgada) de ancho. La textura de las hojas es suave y la venación es claramente visible, lo que facilita su identificación.
Las flores de coronilla rosa son exquisitas, mostrando una hermosa combinación de rosa y blanco en una forma parecida a un guisante. Dispuestas en racimos en forma de cabeza, emergen de las axilas de las hojas. Cada racimo, de aproximadamente 2.5 cm (1 pulgada) de ancho, contiene de 10-25 flores individuales, cada una de aproximadamente 1.3 cm (1/2 pulgada) de largo. Los pétalos dilatados superiores presentan pétalos laterales que a menudo son blanquecinos. Estos racimos se sostienen en tallos de 15 cm (6 pulgadas), resultando en una exhibición visualmente atractiva.
El tallo de coronilla rosa presenta contornos angulares y acanalados, y puede arrastrarse por el suelo o ascender, formando esteras densas. Su superficie es generalmente lisa (glabra), aunque algunos pueden exhibir escaso pelo. Los tallos son típicamente delgados y flexibles, permitiendo una expansión robusta. Presentan un patrón de ramificación que favorece la formación de esteras y pueden alcanzar longitudes de hasta 1 metro (3 pies). La coloración suele ser verde, aunque la madurez puede introducir tonos más oscuros.
El fruto de coronilla rosa es una vaina de semillas alargada y distintiva, de aproximadamente 2-5 cm (0.8-2 pulgadas) de largo. Está compuesta por 1-7 segmentos individuales, cada uno visiblemente constricto, dando a la vaina una apariencia articulada. Esta segmentación da lugar a un pico puntiagudo en el extremo terminal del fruto. Cuando madura, cada segmento encierra semillas, y al dispersarse, estos segmentos pueden separarse a lo largo de sus constricciones. La textura y la forma general son identificadores clave, haciéndolo único entre las vainas de semillas.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Coronilla rosa