

Cómo identificar Veltheimia (Veltheimia)
Las plantas de veltheimia presentan un crecimiento bulboso visualmente llamativo con valor ornamental, distinguido por sus robustas hojas en forma de lanza. Estas plantas perennes atraen principalmente la atención durante sus temporadas de floración, mostrando densos picos florales cónicos. Curiosamente, la especie exhibe fenologías alternantes, con una especie floreciendo en primavera, mientras que la otra ilumina el paisaje desde otoño hasta principios de invierno. Las inflorescencias presentan una gama de tonos cálidos, que van desde rojos vibrantes hasta amarillos suaves. Los ramilletes de flores emergen en tallos alargados que pueden alcanzar hasta 60 cm de altura, proporcionando una exhibición cautivadora dentro de su ciclo de crecimiento natural.
Hojas robustas en forma de lanza con bordes ondulados y tono verde azulado, de hasta 40 cm de longitud.
Densos picos florales cónicos en tonos cálidos, que van desde rojos hasta amarillos, en tallos de 60 cm.
Fruto de cápsula grande con tres alas y textura papirácea, que contiene semillas en forma de pera, midiendo varios centímetros.
Flores en racimo con forma de colgante, tubulares y colgantes, en colores que van del rosado pálido al púrpura profundo.
Crecimiento bulboso visualmente llamativo con temporadas de floración alternantes, mejorando el valor ornamental.
Las hojas de veltheimia son estrechas, en forma de lanza y gruesas, exhibiendo un tono verde azulado con bordes ondulados característicos. Pueden crecer hasta 40 cm de longitud y de 2.5 a 5 cm de ancho. Estas hojas están dispuestas en espiral alrededor del tallo, contribuyendo a la apariencia distintiva de la planta. La textura es robusta y lisa, con un brillo superficial sutil, lo que las hace visualmente llamativas y vitales para su identificación precisa.
Las flores de veltheimia están dispuestas en un racimo en forma de colgante, con cada flor tubular individual de aproximadamente 2.5 cm de longitud. El color de las flores puede variar, ofreciendo una gama que va desde rosados pálidos hasta purpuras profundos y rojos vibrantes. Estas flores suelen ser tubulares, mejorando su atractiva apariencia colgante. Dependiendo de la variedad, el período de floración también puede variar, proporcionando color e interés en diferentes épocas del año.
El fruto de veltheimia es una cápsula grande, conspicuamente de tres alas con una textura papirácea. Al alcanzar la madurez, estas cápsulas pueden variar en color. Cada ala del fruto se alarga graciosamente, proporcionando una característica visual distintiva que se nota fácilmente al observar las cápsulas. Dentro de estos intrincados recubrimientos se encuentran las pequeñas semillas en forma de pera, delicadamente anidadas y a la espera de ser dispersadas. Con su envergadura tridimensional, las cápsulas ofrecen una silueta única, generalmente midiendo hasta varios centímetros de longitud. Este fruto seco y dehiscente libera sus semillas al abrirse cuando está completamente maduro, un rasgo común entre las plantas de esta categoría.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Veltheimia