Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de batana

En batana, puedes ver Medicago truncado, Manzano, Lichi, Arañuela, Alharma, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Medicago truncado
1. Medicago truncado
Medicago truncatula es una pequeña leguminosa anual. Se la conoce también como carretón o barrel medic.
Manzano
2. Manzano
El manzano es el árbol frutal comestible más cultivado. Se cree que fue domesticado hace algo más de 15 mil años. Los antiguos romanos fueron los encargados de introducirlo en Europa. Este árbol aparece en la mitología griega como el árbol de la vida que da manzanas de oro. Además, en la Biblia las manzanas aparecen como el fruto prohibido.
Lichi
3. Lichi
El lichi es un árbol ornamental, ideal para jardines y proyectos paisajísticos. Sus flores atraen a abejas y los frutos a aves, monos y murciélagos. Sin embargo, el principal motivo de su cultivo es por sus frutos que son comestibles. El lichi es una pequeña fruta dulce y aromática que se puede comer fresca, en almíbar o seca.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Arañuela
4. Arañuela
La característica más destacable de la arañuela son sus brácteas, es decir, las hojas que crecen debajo de las flores que le dan un atractivo sin igual. En jardinería ornamental se utiliza para crear macizos florales. En adición, las flores secas se emplean para hacer ramos florales.
Alharma
5. Alharma
El harmal es una planta perenne, leñosa, de 40 cm de altura. Las hojas verdes glaucas alternativas se dividen en tiras estrechas. Emiten un olor desagradable cuando se arrugan. Las flores de 2 cm tienen 5 pétalos de color blanco amarillento, de 10 a 15 estambres con hilos muy anchos en la base. Los 5 sépalos estrechos son persistentes.
Guayaba
6. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Crassula ovata undulata
7. Crassula ovata undulata
Esta curiosa planta, aparece dando vueltas con hojas que recuerdan láminas onduladas. Como si de una lámina de gelatina a punto de calentarse se tratase, sus hojas crecen de múltiples formas, llegando a la altura de un metro en macetas. Casi como caricaturesco, su forma se puede apreciar por su borde oscuro, que da línea a cada hoja y dibuja la planta entera.
Roble castaño del pantano
8. Roble castaño del pantano
El roble castaño del pantano es una especie de roble muy similar al roble castaño, con el que suele confundirse, pero del que se diferencia por su mayor tamaño y su preferencia por los ecosistemas de humedales de tierras bajas. Varias partes de esta especie han sido utilizadas para la fabricación de cestas, mientras que sus nueces son alimento de múltiples especies, entre los que se incluyen animales de granja como las vacas.
Frijol
9. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Espatifilo
10. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Blataria Mayor
11. Blataria Mayor
El blataria Mayor es una hierba bienal, naturalizada en lugares secos e incluso en paredes. Su floración es en primavera y florecen flores amarillas con pequeños pelos dentro. Se reproduce por semillas.
Oreja de cerdo
12. Oreja de cerdo
La oreja de cerdo, de gran altura, queda preciosa en los bordes de caminos o combinada con otras suculentas. Sus decorativas hojas de colores verdes o grises, y márgenes rojos, poseen un polvo blanco que refleja la luz solar y evita que pierdan agua.
Duraznero de flor
13. Duraznero de flor
Las flores dobles del duraznero de flor son el motivo de su nombre de variedad y de su gran popularidad entre los amantes de la jardinería. Por lo general, se cultiva en el jardín como espécimen individual o en grupos.
Acedera menor
14. Acedera menor
La acedera menor es una planta muy resistente y vigorosa, usualmente considerada como mala hierba por su gran capacidad de competir con otras especies cultivadas por el hombre. Sus hojas contienen una gran cantidad de ácido oxálico, lo que las hace potencialmente tóxicas, en grandes cantidades, al consumo del ser humano y del ganado.
Crotón de jardín
15. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Parra virgen
16. Parra virgen
La interesante parra virgen se utiliza a menudo para cubrir fachadas y otras superficies gracias al increíble color rojo de su follaje durante el otoño. Como sus hojas son caducas, permite el paso del sol durante el invierno. Adicionalmente, es un recurso alimenticio para las larvas de varias especies de polillas.
Palmito
17. Palmito
El bello palmito destaca como especie ornamental por su bello porte e increíble resistencia a la sequía. Esta pequeña palmera sirve como refugio para la cría de muchos pequeños animales y sus frutos son una fuente valiosa de alimento para zorros, conejos y tejones. Asimismo, la fibra de sus hojas sirve para hacer cuerdas, escobas y relleno de tapicería.
Cheflera
18. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Helecho serrucho
19. Helecho serrucho
El helecho serrucho se adapta bien a diferentes tipos de entornos, algunos de los lugares en los que suele crecer son los bosques, bordes de caminos y zonas costeras. Esta planta resulta una buena planta ornamental, aunque se puede transformar en invasiva debido a su crecimiento agresivo que desplaza a la flora local.
Cardo ruso
20. Cardo ruso
La cardo ruso es una planta exótica invasora en zonas con suelo salino. En México es considerada invasiva, la cual es utilizada como forrajera para áreas secas, lo cual ha ayudado en su expansión.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación