Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de tiaret

En tiaret, puedes ver Escaña Silvestre, Cóleo, Cinta, Verde para siempre, Lichi, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Escaña Silvestre
1. Escaña Silvestre
La escaña Silvestre es un pariente lejano del trigo moderno. Originalmente, fue cultivado en Egipto y luego introducido en los años 50 en las Américas. Actualmente, se comercializa de forma exclusiva, más que todo como alimento saludable. Sin embargo, no es para nada recomendable para las personas alérgicas al gluten.
Cóleo
2. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Cinta
3. Cinta
La cinta es una planta herbácea que tiene un uso ornamental. Se puede utilizar colgante en macetas o en jardines, en parterres. Sus hojas nacen desde el suelo y se desarrolla muy bien en cestas colgantes.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Verde para siempre
4. Verde para siempre
El verde para siempre es una planta muy popular para el cultivo doméstico de interior que, gracias a su exótico y llamativo follaje, resulta destacable dentro del hogar. Incluso a simple vista y gracias al patrón de rayas que tiene, pudiera parecer el sonajero de una serpiente de cascabel. A su vez, su temporada de floración la cual se da en verano.
Lichi
5. Lichi
El lichi es un árbol ornamental, ideal para jardines y proyectos paisajísticos. Sus flores atraen a abejas y los frutos a aves, monos y murciélagos. Sin embargo, el principal motivo de su cultivo es por sus frutos que son comestibles. El lichi es una pequeña fruta dulce y aromática que se puede comer fresca, en almíbar o seca.
Brezo
6. Brezo
El brezo es fundamental para la economía rural: no solo resiste a la sequía, sino que le resulta fácil expandirse y regenerarse. Además, su resistente y pesada madera tiene múltiples usos: la de la raíz se utiliza para fabricar pipas, mientras que la del tronco es muy buena como combustible y se emplea en la fabricación de utensilios.
Arañuela
7. Arañuela
La característica más destacable de la arañuela son sus brácteas, es decir, las hojas que crecen debajo de las flores que le dan un atractivo sin igual. En jardinería ornamental se utiliza para crear macizos florales. En adición, las flores secas se emplean para hacer ramos florales.
Alharma
8. Alharma
El harmal es una planta perenne, leñosa, de 40 cm de altura. Las hojas verdes glaucas alternativas se dividen en tiras estrechas. Emiten un olor desagradable cuando se arrugan. Las flores de 2 cm tienen 5 pétalos de color blanco amarillento, de 10 a 15 estambres con hilos muy anchos en la base. Los 5 sépalos estrechos son persistentes.
Guayaba
9. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Crassula ovata undulata
10. Crassula ovata undulata
Esta curiosa planta, aparece dando vueltas con hojas que recuerdan láminas onduladas. Como si de una lámina de gelatina a punto de calentarse se tratase, sus hojas crecen de múltiples formas, llegando a la altura de un metro en macetas. Casi como caricaturesco, su forma se puede apreciar por su borde oscuro, que da línea a cada hoja y dibuja la planta entera.
Zarzamora
11. Zarzamora
La zarzamora es una planta que se encuentra enormemente en estado silvestre, pero también hay quien la cultiva en sus jardines como planta ornamental, puesto que los frutos que produce son bonitos. Es una planta que atrae a bastantes insectos polinizadores, pues es altamente melífera. Además, los brotes tiernos de las hojas se usan como forraje.
Frijol
12. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Gloxinia
13. Gloxinia
La gloxinia es una favorita de los jardineros como planta ornamental de interior. Su reproducción es muy curiosa, pues suele hacerse enraizando hojas cortadas directamente de la planta, en lugar de cultivarla a partir de tallos, semillas o raíces. Su nombre común proviene de una equivocación: originalmente se la incluía en el género Gloxinia, antes de moverla a su género actual.
Espatifilo
14. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Malvavisco
15. Malvavisco
La malvavisco es muy apreciada en jardinería ornamental por la belleza de sus flores, además funciona muy bien como cerco vivo. Lo más llamativo de las flores es que no se abren completamente, algo que requiere de polinizadores especializados como es el caso de las mariposas y los colibríes. En algunos sitios, se utiliza la infusión de las hojas para lavar el pelo y de esta forma darle brillo y suavidad.
Amaranto
16. Amaranto
En griego, el nombre científico Amaranthus hybridus alude a la flor que no se marchita. El amaranto se puede plantar como planta ornamental, pero hay que tener cuidado con el viento y las temperaturas frías.
Crotón de jardín
17. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Palán palán
18. Palán palán
El palán palán es una especie con una larga historia en la región sudamericana, donde es conocido desde el siglo I. En España, su historia es un poco más reciente, pues fue introducido a finales del siglo XIX, y no tan feliz, pues su cultivo está prohibido desde 2016, cuando fue catalogada como una especie invasora y potencialmente destructiva. Además, es extremadamente tóxico, tanto para animales como para seres humanos.
Parra virgen
19. Parra virgen
La interesante parra virgen se utiliza a menudo para cubrir fachadas y otras superficies gracias al increíble color rojo de su follaje durante el otoño. Como sus hojas son caducas, permite el paso del sol durante el invierno. Adicionalmente, es un recurso alimenticio para las larvas de varias especies de polillas.
Palmito
20. Palmito
El bello palmito destaca como especie ornamental por su bello porte e increíble resistencia a la sequía. Esta pequeña palmera sirve como refugio para la cría de muchos pequeños animales y sus frutos son una fuente valiosa de alimento para zorros, conejos y tejones. Asimismo, la fibra de sus hojas sirve para hacer cuerdas, escobas y relleno de tapicería.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación