Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de bol

En bol, puedes ver Crotón de jardín, Toronjil, Aucuba, Girasol, Nogal negro del norte de california, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Crotón de jardín
1. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Toronjil
2. Toronjil
El toronjil es una planta herbácea perenne ampliamente cultivada en jardines. Su nombre científico Melissa officinalis proviene del griego y significa abeja, ya que es una planta muy apreciada por las mismas. Se puede tomar como infusión.
Aucuba
3. Aucuba
Las hojas manchadas del aucuba son el principal motivo para su aprecio como planta ornamental, sin embargo, los frutos de color rojo no dejan indiferente. Por otra parte, la madera tiene utilidad para la fabricación de bastones y pipas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Girasol
4. Girasol
El girasol ya era cultivado por los nativos americanos de México en el año 1.000 a.C. Hoy en día, representa uno de los principales cultivos para la producción de aceite para cocinar y el consumo de sus semillas. El aceite también se utiliza como biodiesel y los restos, una vez se extrae el aceite, sirven como alimento forrajero.
Nogal negro del norte de california
5. Nogal negro del norte de california
El nogal negro del norte de california (Juglans hindsii) es considerado la estrella de la familia del nogal, no solo porque su hábitat natural está en las colinas de Hollywood, donde aporta intimidad a las casas de las estrellas, sino también porque es una de las especies más utilizadas para crear nuevas variedades dentro de su familia. Es una especie amenazada por el desarrollo inmobiliario.
Altamisa gigante
6. Altamisa gigante
La altamisa gigante produce una enorme cantidad de polen, causante de alergias y de la fiebre del heno. En adición, esta planta tiene un comportamiento invasivo en muchos sitios donde se ha introducido. Antes, los nativos americanos usaban sus fibras para fabricar cuerdas.
Árbol Diesel
7. Árbol Diesel
Los usos del árbol Diesel no son pocos. Por ejemplo, en proyectos paisajísticos, se usa por su copa que provee buena sombra y tiene una floración interesante. Además, funciona de maravilla como protección contra el viento. De la corteza se pueden obtener cuerdas. Por otro lado, su madera de grano fino se usa para fabricar postes y mangos de herramientas.
Biznaga blanca chilona
8. Biznaga blanca chilona
Biznaga blanca chilona (Epithelantha micromeris) es un tipo de cactus botón. Es característico por sus espinas grisáceo-blanquecinas y produce pequeñas flores rosas. Es de tallo redondo pero con la edad se empieza a alargar.
Capiquí
9. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Kino de Jamaica
10. Kino de Jamaica
El kino de Jamaica es una planta muy apreciada con fines ornamentales por el llamativo follaje y sus frutos. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores. Por otra parte, la planta es un eficaz estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Además, en algunas costas donde crece, previene que las tortugas que van a desovar se distraigan con las luces de la ciudad.
Chile
11. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Clivia
12. Clivia
El nombre común “clivia” hace referencia a la duquesa Charlotte Florentia Clive, institutriz de la Reina Victoria, antes de convertirse en la reina del Reino Unido. La clivia es de fácil cultivo, requiere poca luz y se debe cuidar en invierno. Las flores son de colores vivos, como el rojo y el naranja, pero también se encuentran flores amarillas.
Kalanchoe
13. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Limonero
14. Limonero
El limonero es uno de los árboles frutales más cultivados para el consumo de su fruta. España y Argentina son los principales exportadores mundiales de limón. La esencia del limón se obtiene de la cáscara, se utiliza en perfumería y como aromatizante. En adición, con su madera de llamativo veteado se pueden crear hermosas piezas.
Amor de hombre
15. Amor de hombre
La amor de hombre es una planta herbácea perenne que se utiliza principalmente como ornamental por su llamativo follaje púrpura o como forraje. Se puede cultivar como tapizante, en maceta y en interiores, aunque prefiere luz directa. Se nombró Tradescantia pallida en honor a John Tradescant, botánico y jardinero real durante el reinado de Carlos I de Inglaterra.
Balanites aegyptiaca
16. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Alegría del hogar
17. Alegría del hogar
La alegría del hogar es una planta muy apreciada por la belleza de sus flores, de grandes pétalos. Encuentra así su uso principal en la decoración como planta ornamental, además de ser de cultivo muy sencillo. Una particularidad de la alegría del hogar es que cuando los frutos están maduros, suelen escupir las semillas lejos al más mínimo roce.
Albaricoque
18. Albaricoque
El albaricoque produce un fruto dulce muy apreciado tanto fresco como seco y en otras preparaciones. En adición, el fruto sirve para la elaboración de varios tipos de cosméticos. Por otra parte, es un buen árbol ornamental de llamativas y aromáticas flores.
Pino pátula
19. Pino pátula
Pueden llegar de 20 a 40 m de altura, corteza papirácea, escamosa y rojiza. Sus hojas cuelgan como flecos. Tiene unos conos duros y escamosos que cuelgan en grupos de 3 a 6.
Cuerno de alce
20. Cuerno de alce
El cuerno de alce es una planta epífita, es decir, vive en las ramas de otras plantas. Se usa para decoración. La reproducción de estas plantas era un enorme enigma hasta que, en 1850, un librero alemán reveló el misterio observando que, bajo la parte inferior de las hojas había esporas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación