Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Carchi

En Carchi, puedes ver Geranio real, Cactus de navidad, Chinchilla, Vinagrillo rosado, Hebe, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Geranio real
1. Geranio real
El geranio real (Pelargonium × domesticum), una de las especies más populares de toda España, es, en realidad, un híbrido producto de la combinación de 9 especies diferentes de geranios. Esta hibridación comenzó a producirse en la década de 1830 y se hizo popular muy rápidamente. Se dice que la floración del geranio real anuncia, cada año, el comienzo de la primavera.
Cactus de navidad
2. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Chinchilla
3. Chinchilla
Las hojas del chinchilla se emplean para extraer su aceite esencial que posteriormente se usa en perfumería. Debido a su intenso aroma, también se utilizan como repelente de insectos. Esta planta se puede usar en jardinería para cubrir suelos y bordes, aunque se debe hacer con precaución para que no se vuelva invasiva.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Vinagrillo rosado
4. Vinagrillo rosado
Las flores del vinagrillo rosado (Oxalis articulata) poseen un alto valor ornamental, complementado por su presencia durante casi todo el año, lo que la hace ideal para bordes y macetas. También se la conoce como "Vinagrillo de la sierra". Otra de las razones por las que esta planta es ideal para el jardín es que es muy resistente a las plagas.
Hebe
5. Hebe
El hebe, de hoja perenne es muy apreciado por la facilidad de su cultivo y sus características ornamentales: posee un frondoso follaje siempreverde y unas llamativas flores que florecen en varios momentos del año, llenado tu jardín de pequeños racimos blancos, rosa, púrpura o violeta.
Guayaba
6. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Cymbidium sinense
7. Cymbidium sinense
La pequeña cymbidium sinense es valorada en jardinería por sus interesantes flores de color oscuro y por su aroma dulce intenso. En estado silvestre crece en bosques húmedos y en laderas montañosas junto al agua a no más de 2 m de altura.
Alfalfa
8. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Cyperus brevifolius
9. Cyperus brevifolius
La cyperus brevifolius es una hierba siempre verde que destaca por sus hojas, que son delgadas y alargadas. Su crecimiento rápido y resistencia la hacen una planta difícil de controlar en jardines ornamentales.
Crotón de jardín
10. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Retamilla
11. Retamilla
Como especie introducida se comporta como invasora: no solo crece rápidamente, sino que además es capaz de rebrotar después de una tala o un incendio. Esto ha sucedido, por ejemplo, en California y en Australia, donde la retamilla es considerada una maleza extremadamente nociva. Además, las hojas de la planta contienen algunas sustancias tóxicas para animales domésticos. Una sola planta es capaz de producir hasta 10 000 semillas por temporada.
Palmera enana
12. Palmera enana
La palmera enana es una palmera comúnmente usada como planta ornamental en parques y jardines, dada la facilidad de su cultivo: soporta bien la sequía, las pestes y diferentes tipos de suelo. Produce grandes racimos de frutos parecidos a los dátiles. Su nombre es muy antiguo: ya Plinio el Viejo (siglo I) en su Historia Natural habla de estas 'palmeras-phoenix'.
Palán palán
13. Palán palán
El palán palán es una especie con una larga historia en la región sudamericana, donde es conocido desde el siglo I. En España, su historia es un poco más reciente, pues fue introducido a finales del siglo XIX, y no tan feliz, pues su cultivo está prohibido desde 2016, cuando fue catalogada como una especie invasora y potencialmente destructiva. Además, es extremadamente tóxico, tanto para animales como para seres humanos.
Begonia rex
14. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Cheflera
15. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Helecho serrucho
16. Helecho serrucho
El helecho serrucho se adapta bien a diferentes tipos de entornos, algunos de los lugares en los que suele crecer son los bosques, bordes de caminos y zonas costeras. Esta planta resulta una buena planta ornamental, aunque se puede transformar en invasiva debido a su crecimiento agresivo que desplaza a la flora local.
Pita
17. Pita
La pita es una gran planta suculenta de hojas duras y márgenes dentados y amarillos, que recuerdan a espadas relucientes. Es una planta que se adapta con mucha facilidad a distintos entornos, aunque prefiere la exposición intensa a la luz solar. Asimismo, se suele utilizar en el mundo de la jardinería forestal, así como para decorar paisajes desérticos.
Maíz
18. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Kohleria Bogotensis
19. Kohleria Bogotensis
Kohleria Bogotensis (Kohleria amabilis var. bogotensis) es una especie exótica proveniente de Honduras y Colombia, donde es la protagonista indiscutible de todos los jardines. En España, todavía es considerada una especie rara. Sin embargo, lentamente, se ha ido introduciendo en el hogar y ganando un lugar entre los amantes de las plantas de interior.
Salvia azul
20. Salvia azul
La salvia azul es una planta herbácea procedente del sureste estadounidense. Su nombre científico Salvia azurea hace referencia al tono azul cielo de sus pétalos. Produce espigas con llamativas flores que poseen dos labios y forma tubular. Se cultiva en el jardín con suelos húmedos y bien drenados. Atrae a numerosos polinizadores.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación