Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Chitipa

En Chitipa, puedes ver Orégano francés, Pelo de la virgen, Aster arbolado blanco, Ranúnculo, Gloriosa, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Orégano francés
1. Orégano francés
El orégano francés es una hierba que a pesar de su nombre, es nativa de las regiones adyacentes al océano índico, así como el este de África. Esta especie pertenece a la misma familia de la menta y se cree que podría haber sido comercializada como planta medicinal por viajeros en India. En la actualidad es empleada igualmente como especia.
Pelo de la virgen
2. Pelo de la virgen
De acuerdo a la Enciclopedia Británica y el Centro de Biociencia Agrícola Internacional (CABI), la pelo de la virgen es una especie reconocida dentro del folclore asiático, así como también ha sido utilizada a nivel ornamental paisajístico, por tratarse de un buen cobertor de suelos. Perteneciente a la familia de las Saxifragaceae, esta planta prefiere los climas húmedos pero presenta adaptabilidad a hábitats secos como otras especies del mismo taxón.
Aster arbolado blanco
3. Aster arbolado blanco
La aster arbolado blanco es una herbácea perenne que crece de forma copiosa, formando agrupaciones densas. Crece en lugares húmedos, como los bordes de los bosques y las orillas de los ríos y otros cuerpos de agua. Por sus lindas flores blancas, se utiliza como ornamental para bordear jardines y senderos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Ranúnculo
4. Ranúnculo
El ranúnculo tiene preferencia por los entornos con suelos húmedos, por eso es común encontrarla junto a estanques y pantanos. Adicionalmente, esta especie funciona muy bien como planta decorativa en zonas arboladas o cultivada en maceta, donde alegrará el jardín con sus flores.
Gloriosa
5. Gloriosa
La bella gloriosa es una planta de gran valor ornamental por sus llamativas flores, se usa en interiores, invernaderos y exteriores con clima cálido. La forma de sus flores recuerda a algunos lirios y, debido a su gran belleza, es la flor nacional de Mozambique.
Jazmín Brasileño
6. Jazmín Brasileño
El jazmín Brasileño (Mandevilla sanderi) es una enredadera trepadora de rápido crecimiento y atractiva apariencia. Por eso, en muchos lugares del mundo es utilizada para decorar pérgolas, arcos y otras construcciones de jardines. Las raíces del jazmín Brasileño acumula enormes cantidades de agua y nutrientes que sirven para resistir a la sequía.
Falsa zarzaparrilla
7. Falsa zarzaparrilla
La falsa zarzaparrilla es una hierba o subarbusto notorio por sus flores que crecen en grupos de forma esférica y sus hojas finamente aserradas. El epíteto específico de su nombre científico Aralia nudicaulis significa "tallo desnudo", lo que hace referencia a la curiosa ausencia de hojas en el tallo, donde aparecen las flores.
Trompeta trepadora
8. Trompeta trepadora
La trompeta trepadora (Campsis radicans) es una enredadera leñosa y perenne, que destaca por sus hermosas flores de color rosa y con forma de trompeta. Se utiliza como planta ornamental para cubrir rejas y pérgolas, lo que contribuye a proveer sombra en el jardín. Es ecológicamente importante, ya que provee de alimento y refugio a varias especies de colibrí.
Anteojos de poeta
9. Anteojos de poeta
La anteojos de poeta es una hierba anual. La planta es muy común en la parte norte del continente americano. Un uso de esll es su cultivo. Está naturalizada en China y se desarrolla bien en zonas como bordes de carreteras y campos cultivados.
Lobelia azulada
10. Lobelia azulada
La lobelia azulada se usa ampliamente en jardinería porque crece como un denso manto tapizante y posee una vivaz y abundante floración. No obstante, hay que estar alerta, pues todas las partes de esta planta son venenosas. Por otro lado, las flores atraen a varios tipos de insectos polinizadores, incluidas las mariposas.
Tecomaria
11. Tecomaria
La tecomaria en ocasiones crece entre las ramas de otras plantas o en rejas y muros, lo que le da una apariencia desordenada. Por ser una planta frondosa, sirve para que las aves formen sus nidos, además, estas también la polinizan. La mejor forma de cuidarla es podarla al final del invierno y mantenerla bajo la luz directa del sol.
Plátano
12. Plátano
Esta hierba gigante es mundialmente famosa por ser, junto con la Musa balbisiana, una de las progenitoras del plátano comercial, lo que le da un alto valor económico y la convierte en una de las más cultivadas de las regiones cálidas del mundo, aunque tampoco está exenta de valor ornamental.
Mariposa
13. Mariposa
La mariposa es una planta floral perenne, cuya forma recuerda a una mariposa. En los tiempos coloniales, las mujeres utilizaban estas flores como adorno, y debido a la forma intrincada de la flor, la usaban también para esconder notas con mensajes secretos. Es la flor nacional de Cuba.
Frijol
14. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Rocío
15. Rocío
La rocío se suele cultivar como planta tapizante en jardines pedregosos, sobre muros e incluso en áreas del jardín que estén peladas. Esta planta es útil para prevenir el crecimiento de las malezas. También es un espécimen apreciado por los coleccionistas de suculentas.
Cinta
16. Cinta
La cinta es una planta herbácea que tiene un uso ornamental. Se puede utilizar colgante en macetas o en jardines, en parterres. Sus hojas nacen desde el suelo y se desarrolla muy bien en cestas colgantes.
Pluma rosa
17. Pluma rosa
La pluma rosa es una llamativa planta decorativa por sus singulares espigas rosas desde donde surgen sus vivaces flores en violeta azulado. El epíteto del nombre científico Wallisia cyanea se refiere a ese tono azulado de las flores. Además, la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra le ha concedido el premio al Mérito del Jardín.
Yuca pie de elefante
18. Yuca pie de elefante
El bello porte y las interesantes flores colgantes convierten a la yuca pie de elefante en una planta ornamental valorada. Gracias a estas características ganó el premio que concede la Real Sociedad de Horticultura inglesa. En el Salvador, es la flor nacional.
Hierba de ojos azules
19. Hierba de ojos azules
La hierba de ojos azules es una planta herbácea perenne que se distribuye por zonas húmedas de Norteamérica y que produce pequeñas flores de color azul violáceo con centro amarillo. Esta perece tras la floración y permanece inactiva en el suelo hasta que pasa el verano. Está considerada como bastante resistente al fuego. También se cultiva en jardines y contenedores.
Asclepias speciosa
20. Asclepias speciosa
La asclepias speciosa es una planta floral de porte herbáceo que se diferencia por sus hojas grandes, de forma oval y sus cúmulos de flores rosadas, que se distribuyen de forma esférica. Son frecuentemente visitadas por colibríes. Los nativos americanos la utilizaron para obtener fibras que luego serían usadas para elaborar cuerdas y redes. Es moderadamente tóxica, por lo que no se recomienda su ingesta.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación