Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de mopti

En mopti, puedes ver Cortadera, Bonetero, Tulipán africano, Zamioculca, Rapis, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cortadera
1. Cortadera
La cortadera es una hierba de gran altura y llamativos plumeros en la parte superior de los tallos que te resultará familiar: es una planta ornamental muy utilizada en jardines públicos gracias a su fácil cultivo. No obstante, has de tener cuidado pues se propaga tan rápidamente, que puede llegar a resultar invasiva.
Bonetero
2. Bonetero
El curioso bonetero es muy popular para crear setos en jardines y funciona bien en jardines costeros por su resistencia a la salinidad. Sus frutos de color rojo intenso son otro de sus puntos de interés más remarcables. Por otro lado, la planta es una fuente de alimento para algunas orugas de mariposa.
Tulipán africano
3. Tulipán africano
El tulipán africano, de aspecto elegante, es ideal para decorar jardines o paseos, pues proporciona sombra y decoración con sus flores campanuladas de tonos naranjas. Además, la suavidad de su madera la hace perfecta para que las aves fabriquen sus nidos con ella.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Zamioculca
4. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Rapis
5. Rapis
La rapis pertenece a la familia de las pequeñas palmeras perfectas para cultivar tanto en macetas de interior como en el exterior en semisombra y resguardada. Las hojas de la rapis tienen la peculiaridad de crecer en forma de abanico y, en verano, suelen asomar unas bonitas flores amarillas.
Alegría del hogar
6. Alegría del hogar
La alegría del hogar es una planta muy apreciada por la belleza de sus flores, de grandes pétalos. Encuentra así su uso principal en la decoración como planta ornamental, además de ser de cultivo muy sencillo. Una particularidad de la alegría del hogar es que cuando los frutos están maduros, suelen escupir las semillas lejos al más mínimo roce.
Chile
7. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Esula menor
8. Esula menor
La esula menor es una planta arbustiva que se encuentra prácticamente en todos los rincones del planeta a día de hoy. Es una planta apreciada en la jardinería como decorativa y ornamental, dado que tiene un follaje y floración muy vistosa y densa. No se recomienda el consumo de la planta, ya que puede resultar tóxica.
Secoya gigante
9. Secoya gigante
La secoya gigante (Sequoiadendron giganteum) es uno de los árboles más imponentes del mundo, alcanzando una talla de hasta 250 pies de alto y una circunferencia troncal de 80 pies. Es una especie protegida por los parques nacionales de Sequoias de Estados Unidos, siendo Yosemite el más importante. Se cree que esta especie es una de las más antiguas del planeta, habiendo especímenes que podrían tener 3200 años de edad.
Batata
10. Batata
La planta del batata es cultivada, en gran parte del mundo, por su raíz comestible a la que se conoce con el nombre de batata o boniato. Introducida desde América por Cristóbal Colón, el batata es una especie que lleva domesticada desde aproximadamente el año 8080 a. C. Las enormes cantidades de nutrientes y la facilidad de cultivo la convirtieron en una especie muy valorada por los españoles, que, rápidamente, la incorporaron en algunos de sus platos típicos: el puchero, el sancocho, los pasteles de boniato, los panellets, la castañada… Actualmente, la provincia de Málaga alberga al principal productor de batata de toda Europa.
Mijo Perla
11. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Llantén
12. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Espinazo del diablo
13. Espinazo del diablo
No soporta las fuertes heladas, y necesita suficiente luz para desarrollarse. Produce brotes en las orillas de las propias hojas y cuando caen, se fijan a la tierra, por lo que el espinazo del diablo se considera una planta invasora que bloquea el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Por esa cualidad también se lo conoce como “siempre viva” y “madre de miles”.
Pentas
14. Pentas
La pentas (Pentas lanceolata) se ha vuelto conocida por llenar de color y mariposas los jardines, parques y terrazas del mundo entero. Su espectacular floración es especialmente atractiva para las mariposas y abejas que se alimentan del néctar.
Rosa de siria
15. Rosa de siria
La rosa de siria es un arbusto caducifolio que crece habitualmente en zonas templadas. Su nombre latino Hibiscus syriacus hace referencia al supuesto lugar de origen. Es una planta de jardín muy popular por su larga floración estival. Se puede cultivar solo, en conjunto o incluso como arbolito.
Caqui de Virginia
16. Caqui de Virginia
El caqui de Virginia es muy apreciado por sus frutos, denominados caquis, y es también es un excelente árbol de sombra frutal en jardines pequeños o medianos, gracias a su copa redondeada y al valor decorativo de sus hojas. Además, su madera puede utilizarse para hacer palos de golf y otros accesorios.
Tagete
17. Tagete
Las interesantes flores de la tagete tienen mucha importancia en la festividad del Día de los Muertos mexicano, pues se emplea para decorar tumbas y altares. También es una planta ornamental popular por el gran tamaño de las flores y la resistencia de la planta.
Zumaque de virginia
18. Zumaque de virginia
La zumaque de virginia (Rhus typhina) es una planta arbustiva o a veces un pequeño árbol, cuyas ramas presentan una textura aterciopelada que los hace parecer las astas de un ciervo. Los nativos americanos históricamente le dieron un uso ritual. Más recientemente se ha usado para obtener pigmentos de varios colores.
Magnolio
19. Magnolio
El magnolio (Magnolia liliiflora) es una planta caducifolia que puede presentarse como arbusto o pequeño árbol. Su floración es muy llamativa y aromática, con ciertas similitudes con la del tulipán. Ha sido cultivada en el lejano Oriente durante siglos, siendo introducida eventualmente en Europa y América como planta decorativa.
Sansevieria
20. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación