Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Hovd

En Hovd, puedes ver Cola de zorra, Alfalfa lupulina, Culantrillo Blanco, Viola altaica, Chamaerhodos altaica, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cola de zorra
1. Cola de zorra
L Son plantas laxamente cespitosas, con estolones de hasta 6 cm. Tallos de 30-95 cm de altura, recubiertos en la base por vainas marcescentes y fibrosas, a veces subbulbosos, glabros. Hojas glabras, con lígula de 2-5 mm y limbo de 5-25 cm x 3-11 mm; las superiores con vaina ligeramente inflada.
Alfalfa lupulina
2. Alfalfa lupulina
La alfalfa lupulina es una especie tan antigua como el Viejo Mundo, pero tan cambiante como el Nuevo Mundo. ¿Por qué decimos esto? Porque tiene una enorme capacidad para adaptarse al entorno y no hay país en el mundo que no la conozca. A veces considerada como una maleza, especialmente en campos de cultivo y potreros, la alfalfa lupulina es una especie melífera que también ayuda a mejorar el suelo.
Culantrillo Blanco
3. Culantrillo Blanco
Los lugares más comunes donde se encuentra el culantrillo Blanco son zonas húmedas y sombrías en las grietas de rocas y acantilados entre los 500 y los 2800 metros de altura. En jardinería se pueden cultivar como planta tapizante, pero se debe dejar espacio entre cada planta.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Viola altaica
4. Viola altaica
Las viola altaica son plantas herbáceas. Además de los colores de sus flores (en ocasiones de tonos muy distintos al violeta, como blanco o amarillo), por las que se utilizan como ornamental, también son conocidas por su uso en perfumería, especialmente las variedades que surgen en Francia. Se dice que simbolizan la modestia por la tímida forma en que sus flores se esconden.
Chamaerhodos altaica
5. Chamaerhodos altaica
Potentilla supina
6. Potentilla supina
Potentilla supina es una planta herbácea perenne de la familia Rosaceae. Es originaria de China.
Mostaza india
7. Mostaza india
Tanto las hojas, semillas y tallos de la mostaza india son comestibles y la mayoría de la mostaza del mundo se produce con sus semillas. También es una planta asombrosamente útil y económica de eliminar la contaminación por metales pesados del suelo. De igual forma, sirve para evitar la erosión de los suelos.
Melilotus suaveolens
8. Melilotus suaveolens
El melilotus suaveolens es un género de plantas de tallo largo que florece en primavera, distintivo por sus cualidades aromatizantes por lo que es llamada vainilla de los pobres. Es bienvenida en la cocina para decorar, saborizar y perfumar ensaladas, postres, quesos, vinos y lácteos, siempre bajo estrictos cuidados de manejo pues puede llegar a ser tóxica.
Amapola de Islandia
9. Amapola de Islandia
La amapola de Islandia es muy utilizada en jardinería como planta ornamental por sus bellas flores. Su gama de colores es increíblemente extensa. Además, es una planta que requiere de pocos cuidados. Sus flores resultan muy atractivas para diferentes tipos de insectos, incluidas mariposas, abejorros y abejas.
Alfalfa
10. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Arnebia guttata
11. Arnebia guttata
Arnebia guttata es un género de plantas con flores en la familia Boraginaceae. Arnebia guttata género fue establecido por primera vez por Pher Forsskal en 1775, principalmente confinado a Asia con algunas especies que se encuentran en las partes más secas del norte de África.
Primula nutans
12. Primula nutans
Las primula nutans son hierbas de raíz corta, lento crecimiento y mayoritariamente perennes. Su nombre proviene del término italiano "primaverola", lo que hace referencia a su floración a principios de primavera. Muchas primula nutans son empleadas como cultivo ornamental de jardín debido a sus llamativas flores. Tienden a ser entre ligera y moderadamente suculentas y son ideales para zonas cercanas al agua.
Crepidiastrum tenuifolium
13. Crepidiastrum tenuifolium
Crepidiastrum tenuifolium es un género asiático de plantas con flores en la familia de las margaritas.
Bromo escuarroso
14. Bromo escuarroso
Bromus squarrosus es una hierba anual, con tallos que crecen 7.9–23.6 en alto. Los tallos son huecos y tienen de cuatro a cinco hojas con vainas más cortas que las cuchillas. Las vainas de las hojas son pubescentes y las láminas de las hojas son típicamente pubescentes pero ocasionalmente glabras. Las hojas son de 2.0–5.9 de largo y 0.16–0.24 de ancho. Las espiguillas densamente florecidas tienen de diez a veinte flores cada una, con la base de las flores ocultas en la madurez.
Veratrum lobelianum
15. Veratrum lobelianum
El veratrum lobelianum es un género de hierbas perennes y venenosas cuyos principios activos suelen emplearse en insecticidas y medicamentos. Estas plantas presentan flores blancas o púrpura y suelen ser cultivadas como plantas ornamentales. Las distintas especies de veratrum lobelianum suelen tener gran altura y poseen hojas anchas dispuestas en espiral sobre sus robustos tallos.
Rhodiola quadrifida
16. Rhodiola quadrifida
Rhodiola quadrifida ( Rhodiola quadrifida ) es una especie herbácea con flores que se da de forma natural en regiones montañosas de China, Rusia y Pakistán. Esta especie es muy apreciada en China y está documentada desde hace más de 1.000 años. En Rusia, se solía regalar un ramo de rhodiola quadrifida a los recién casados para asegurarles buena salud y prosperidad. Es pariente del sedum y del jade.
Abedul enano americano
17. Abedul enano americano
Abedul enano americano es un arbusto de tallo múltiple que generalmente crece hasta 3.3–9.8 pies de altura, a menudo forma matorrales densos. Los troncos son delgados, rara vez de más de 2–4 de diámetro, con corteza lisa de color marrón oscuro. Las hojas son casi circulares a ovales, 0.25–1.125 de largo y 0.375–1 de ancho, con un margen dentado. Los amentos fructíferos son erectos, 0.375–1 de largo y 0.1875–0.46875 de ancho.
Vicia amoena
18. Vicia amoena
Los vicia amoena son hierbas leguminosas de amplio uso en la ganadería y la agricultura como cultivo de servicio pues es útil para abonar los terrenos y como forraje ganadero. Una de las especies de este género, el haba, tiene un alto valor nutricional y sus granos son aptos para el consumo humano, se consumen principalmente en regiones andinas.
Trigo duro
19. Trigo duro
El trigo duro es la especie de la que se obtiene la harina destinada a la producción de pan. El descubrimiento del trigo duro impulsó que el hombre pasara de ser cazador y recolector a agricultor, ya que se considera que esta fue una de las primeras plantas en ser domesticadas y cultivadas para el consumo.
Escaña Silvestre
20. Escaña Silvestre
La escaña Silvestre es un pariente lejano del trigo moderno. Originalmente, fue cultivado en Egipto y luego introducido en los años 50 en las Américas. Actualmente, se comercializa de forma exclusiva, más que todo como alimento saludable. Sin embargo, no es para nada recomendable para las personas alérgicas al gluten.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación