Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 15 plantas más comunes de Louga

En Louga, puedes ver Alysicarpus ovalifolius, Pasto pata de pollo, Chamaecrista mimosoides, Commelina forskaolii, Ipomoea pes-tigridis, etc. 15 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Alysicarpus ovalifolius
1. Alysicarpus ovalifolius
Las alysicarpus ovalifolius son plantas con semillas y flores. Sus flores son muy llamativas debido a la forma tan única que presentan, así como a sus colores, amarillos y púrpuras. No obstante, son bastante pequeñas. Están presentes en varios continentes, principalmente en las regiones tropicales y subtropicales.
Pasto pata de pollo
2. Pasto pata de pollo
Dactyloctenium aegyptium tiene la raíz ramificada. El tallo con nudos de consistencia herbácea, de hasta 4 dm. Las hojas son lineal lanceoladas, paralelinervias, con presencia de lígula. La inflorescencia se disponen en panícula de espiga, todas las espigas salen de un punto y son grandes comparadas con Eleusine indica “pata de perdiz”.
Chamaecrista mimosoides
3. Chamaecrista mimosoides
El hábitat natural del chamaecrista mimosoides es junto a bordes de caminos, terrenos baldíos y bosques alterados. Sus hojas tienen la asombrosa capacidad de moverse rápido si se tocan. Las flores necesitan de polinizadores especializados que polinicen por zumbido para así desprender el polen. Para ello, las abejas y abejorros mueven los músculos de las alas sin mover las alas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Commelina forskaolii
4. Commelina forskaolii
Las llamativas flores de las commelina forskaolii resultan altamente atractivas para varios tipos de insectos polinizadores como las abejas y las mariposas, al igual que para algunas aves. Estas plantas tienen la asombrosa capacidad de crecer en suelos urbanos y jardines abandonados. En algunos sitios están catalogadas como maleza invasiva.
Ipomoea pes-tigridis
5. Ipomoea pes-tigridis
Las ipomoea pes-tigridis han sido ampliamente cultivadas como plantas ornamentales florales, reconociéndose por la forma de embudo que poseen, y motivo por el cual se deriva su nombre. De este género es importante resaltar que pertenecen algunas especies comestibles como la batata, que hoy en día se reconoce como una especie ampliamente utilizada en distintas culturas culinarias.
Matapez
6. Matapez
Matapez se llama así porque produce una sustancia química llamada tefrosina que es tóxica para los peces. El polvo de la raíz de matapez se utiliza para cepillarse los dientes. También la han utilizado los pastores para cuidar a los animales mordidos por serpientes.
Alhagi maurorum
7. Alhagi maurorum
Alhagi maurorum es un género de plantas del Viejo Mundo en la familia Fabaceae. Alhagi maurorum especies de alhagi maurorum tienen proporcionalmente el sistema de raíces más profundo de cualquier planta, un arbusto de 1 m de altura puede tener una raíz principal de más de 15 m de largo. Hay de tres a cinco especies.
Combretum glutinosum
8. Combretum glutinosum
Mayoritariamente nativas de la África tropical, las combretum glutinosum suelen ser plantas importantes en los hábitats que ocupan. Son principalmente polinizados por insectos y pájaros. En adición, las combretum glutinosum suelen servir de alimento para determinadas especies de herbívoros, principalmente de insectos.
Balanites aegyptiaca
9. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Plumilla
10. Plumilla
Es una planta anual tussok que es bastante variable en apariencia, ya que su tamaño y forma está determinado en gran medida por las condiciones ambientales. Crece alcanzando una altura de entre 5 y 80 centímetros. Forma una estrecha inflorescencia de espiguillas, cada fruta con tres aristas . Los tallos de 1–8 dm de alto, son erectos o decumbentes, ramificados desde los nudos inferiores, glabros.
Brachiaria villosa
11. Brachiaria villosa
Brachiaria villosa Esta hierba tropical, de hojas suaves y peludas, prefiere los espacios abiertos y soleados. Suele crecer en matas, y sus tallos delgados y sus inflorescencias violáceas contribuyen al reconocimiento de esta especie. Adaptada a suelos pobres, la brachiaria villosa suele florecer en zonas perturbadas, haciendo gala de su versatilidad y robustez. Sus pequeñas semillas atraen a los pájaros y contribuyen a su propagación.
Bicho
12. Bicho
El bicho es un arbusto de vida corta que puede ser anual o bienal, y que alcanza más de 2 m de altura, pero es capaz de expandirse lateralmente gracias a sus tallos inferiores. El follaje de esta planta emite un aroma rancio. Se utiliza como abono vegetal, para formar setos y como leña.
Apocino
13. Apocino
El apocino es una planta herbácea, aunque posee algunas partes leñosas en su base. Es sorprendentemente alta para ser una hierba, alcanzando los 3.5 m de altura. Tiene gran importancia económica en la producción de fibras y papel, así como en esfuerzos de biorremediación.
Sandía
14. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Basora prieta
15. Basora prieta
La basora prieta es muy adaptable y se puede encontrar en entornos muy diversos como terrenos baldíos y zonas de dunas. Esta planta se considera una maleza, pero, como crece en pequeñas colonias, no es demasiado molesta. De la planta se pueden obtener fibras para hacer cuerdas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación