Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de sirnak

En sirnak, puedes ver Trigo duro, Cóleo, Árbol del caucho, Potos, Castaño, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Trigo duro
1. Trigo duro
El trigo duro es la especie de la que se obtiene la harina destinada a la producción de pan. El descubrimiento del trigo duro impulsó que el hombre pasara de ser cazador y recolector a agricultor, ya que se considera que esta fue una de las primeras plantas en ser domesticadas y cultivadas para el consumo.
Cóleo
2. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Árbol del caucho
3. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Potos
4. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Castaño
5. Castaño
Se cree que el castaño era un símbolo importante en China, porque alrededor de estos árboles se situaban altares en honor a los dioses para infundir temor en las personas. En los últimos tiempos, su desarrollo ha disminuido por el ataque de las plagas, pero gracias a su resistencia y facilidad de reproducción, ha logrado sobrevivir.
Espuela de caballero
6. Espuela de caballero
La espuela de caballero funciona muy bien como planta delimitadora de senderos y caminos debido a su altura, pues puede alcanzar 1 m de altura. Las flores de color intenso son su punto de interés más fuerte, pues crecen de un tallo florar en racimos. Esta especie crece silvestre en suelos húmedos, por ejemplo, junto a canales y acequias de riego.
Alharma
7. Alharma
El harmal es una planta perenne, leñosa, de 40 cm de altura. Las hojas verdes glaucas alternativas se dividen en tiras estrechas. Emiten un olor desagradable cuando se arrugan. Las flores de 2 cm tienen 5 pétalos de color blanco amarillento, de 10 a 15 estambres con hilos muy anchos en la base. Los 5 sépalos estrechos son persistentes.
Beleño negro
8. Beleño negro
Aunque pertenece a la misma familia de vegetales que la berenjena, el beleño negro es una especie reconocida por su toxicidad debido a la presencia del alcaloide hiosciamina, que genera una fuerte intoxicación a través de su ingesta. Sería una especie distinguible gracias a su vistosa flor de corola muy oscura, casi negra, por la cual podría recibir su nombre; "Beleño negro".
Crotón de jardín
9. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Begonia rex
10. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Cheflera
11. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Cardo ruso
12. Cardo ruso
La cardo ruso es una planta exótica invasora en zonas con suelo salino. En México es considerada invasiva, la cual es utilizada como forrajera para áreas secas, lo cual ha ayudado en su expansión.
Maíz
13. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Oreja de elefante
14. Oreja de elefante
Ya sea por sus proporciones, por su color o por sus originales flores, la oreja de elefante es una planta estupenda (y muy popular) para la decoración de interiores. Además, es una especie muy resistente que se adaptará perfecto a los diferentes ambientes. Aunque es consumida por muchas culturas asiáticas, tiene un látex que, en contacto con la piel, puede provocar irritación.
Kohleria Bogotensis
15. Kohleria Bogotensis
Kohleria Bogotensis (Kohleria amabilis var. bogotensis) es una especie exótica proveniente de Honduras y Colombia, donde es la protagonista indiscutible de todos los jardines. En España, todavía es considerada una especie rara. Sin embargo, lentamente, se ha ido introduciendo en el hogar y ganando un lugar entre los amantes de las plantas de interior.
Palma de Madagascar
16. Palma de Madagascar
Aunque su nombre y su forma digan lo contrario, la palma de Madagascar no es una palma, sino una suculenta. Por otro lado, a medida que la palma de Madagascar crece, se va desprendiendo de sus hojas inferiores y las reemplaza por espinas; este mecanismo es el que le permite crear hojas nuevas ahorrando energía en el proceso. ¿Una última curiosidad? Las hojas nuevas tendrán un tamaño proporcional a la planta, es decir, cuanto más alta sea, más grandes serán los nuevos brotes.
Begonia
17. Begonia
La begonia es una planta cuyas hojas se parecen a las de las parras y a las de los groselleros. Produce unas bellas flores blancas agrupadas en pomos. Esto, junto al hecho de que no crece demasiado, la convierten en una estupenda planta ornamental, sobre todo de interior, porque no soporta muy bien las heladas.
Bonetero
18. Bonetero
El curioso bonetero es muy popular para crear setos en jardines y funciona bien en jardines costeros por su resistencia a la salinidad. Sus frutos de color rojo intenso son otro de sus puntos de interés más remarcables. Por otro lado, la planta es una fuente de alimento para algunas orugas de mariposa.
Hierba mora
19. Hierba mora
Con frecuencia una plaga molesta para los granjeros, hierba mora es una hierba que suele crecer en terrenos bien arados y fertilizados, normalmente entre otras especies de solanáceas, como las patatas o los tomates. Eliminarla resulta un dolor de cabeza por su capacidad de crecer a la sombra de cultivos alimenticios, oculta por sus hojas, mientras compite con éstos por los nutrientes.
Flox
20. Flox
El flox es una planta con distintas variedades. Algunas son trepadoras. Generalmente, es muy apreciada como planta de jardín, decorativa y ornamental, dado que el vistoso color de las flores sirve para crear bonitas estructuras. Además, las flores desprenden un intenso olor agradable para las personas. No obstante, atrae a caracoles y babosas, que comen sus hojas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación