Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Malaui

El clima cálido de Malaui, unido a las fuertes lluvias estacionales, crea las condiciones ideales para el crecimiento desenfrenado de malas hierbas. Entre las malas hierbas más comunes que desafían a los jardineros locales se encuentran Algodón de seda, Verbena azul y Guisazo de caballo. Estas especies invasoras no sólo compiten con la flora cultivada por el espacio, los nutrientes y la luz, sino que también plantean problemas a los agricultores y jardineros que se esfuerzan por mantener la biodiversidad y la productividad en sus parcelas.

Icon common plants
Malezas más comunes
Algodón de seda
1. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Verbena azul
2. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Ortiga de Carolina
3. Ortiga de Carolina
La ortiga de Carolina es un tipo de hierba perenne que crece de forma recta y que muestra lindas flores con forma de estrella en sus ramas laterales. Es severamente tóxica para el ganado y para los humanos, por lo que debe manejarse con extrema precaución.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Guisazo de caballo
4. Guisazo de caballo
El guisazo de caballo tiene sus hábitats naturales en terrenos húmedos y ricos en nitrógeno, por esa razón se lo encuentra frecuentemente en zonas de regadío. Así, es normal que invada los campos de cultivo, algunos de los más afectados son los de algodón, cacahuetes y fresas.
Clavel chino
5. Clavel chino
El clavel chino es una planta herbácea originaria del sudeste asiático, aunque actualmente tiene una distribución tropical y subtropical. Posee hojas opuestas dentadas de formas irregulares. Numerosas flores en racimo de color verde con disco púrpura. Está catalogada como invasora por muchos países por afectar a los cultivos.
Lantana Horrida de Texas
6. Lantana Horrida de Texas
La lantana Horrida de Texas es un arbusto que suele crecer en lugares con mucha maleza y hierbajos. Este arbusto perenne encuentra sus usos en la decoración y en la jardinería ornamental, debido al color de sus flores. No obstante, es una planta que, al contener lantanina, puede ser tóxica para el ganado y otros animales.
Erígero del canadá
7. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Hierba carmín
8. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Acederilla
9. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Escubilla
10. Escubilla
La escubilla es una planta arbustiva anual, o perenne, de vida corta. Su característica más distintiva es la forma de sus hojas, que recuerda a un diamante, y por la que se le asignó el epíteto científico "rhombifolia". El ganado no tiende a comérselas, lo que puede causar su crecimiento descontrolado debido a que no tiene muchos competidores naturales.
Rama negra
11. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén menor
12. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Mimosas de pradera
13. Mimosas de pradera
La mimosas de pradera se suele emplear en proyectos agroforestales para revegetar áreas, donde sirve como alimento y refugio para la fauna silvestre. La planta tiene la capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo, algo de lo que se pueden beneficiar las plantas cercanas. En adición, sus flores atraen a varios tipos de insectos.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hiedra Venenosa
14. Hiedra Venenosa
La hiedra Venenosa suele crecer de forma silvestre en zonas boscosas encima de los árboles y en ocasiones puede cubrir el suelo del bosque. Es una planta extremadamente venenosa al contacto o si se inhala el humo al quemarla, por esa razón, en muchos sitios está clasificada como una maleza nociva. No obstante, las semillas son un buen alimento para los pájaros.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Epazote
15. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén
16. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Violeta azul común
17. Violeta azul común
La flor de la violeta azul común es la flor oficial de varios estados de Estados Unidos, como Rhode Island o Illinois. Su néctar resulta delicioso para las abejas y otros polinizadores, además de ser una planta huésped para las larvas de mariposa. En el siglo XX las mujeres con orientaciones sexuales no normativas se regalaban esta planta para mostrar afecto.
Falsa zarzaparrilla
18. Falsa zarzaparrilla
La falsa zarzaparrilla es una hierba o subarbusto notorio por sus flores que crecen en grupos de forma esférica y sus hojas finamente aserradas. El epíteto específico de su nombre científico Aralia nudicaulis significa "tallo desnudo", lo que hace referencia a la curiosa ausencia de hojas en el tallo, donde aparecen las flores.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Cinquefoil noruego
19. Cinquefoil noruego
La interesante cinquefoil noruego puede crecer en campos de cultivo, jardines e incluso en terrenos cercanos a la costa. Aunque es una planta autofértil, también se vale de varios tipos de insectos para la polinización.
Eupatorium serotinum
20. Eupatorium serotinum
La eupatorium serotinum es una planta herbácea, usualmente poco ramificada en la base, pero que puede generar ramas laterales en la parte superior. Desarrolla grandes grupos de flores pequeñas que, juntas, dan la impresión de ser una flor más grande. Es natural de ecosistemas húmedos, por lo que puede hallarse creciendo cerca de ríos y arroyos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Malaui

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de Malaui, intercalado con una topografía variada, crea un entorno propicio para una flora variada, que incluye plantas tóxicas. La prevalencia de este tipo de vegetación, como , y , plantea riesgos ecológicos y sanitarios. Estas especies prosperan en medio de las abundantes precipitaciones y los ricos suelos de Malaui, lo que obliga a vigilar su propagación y su impacto en los ecosistemas y las comunidades locales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Malaui abraza el calor transformador de la primavera, la tierra bulle de vida, engatusando a una miríada de flores que florecen pintorescamente. Destacan flores como , y , que salpican el paisaje de vivaces matices y simbolizan la rica floricultura del país. Estas flores no sólo significan la llegada de la estación, sino que también desempeñan un papel crucial en los ecosistemas locales y las prácticas culturales, marcando una época de renovación y crecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Con el fin de las lluvias, la primavera en Malaui anuncia una estación de abundantes cosechas, en la que el calor favorece la maduración y la tierra rebosa frescura. De esta paleta nutritiva surgen , , y , cada fruta rebosante de vitalidad estacional. Estas frutas no son sólo un testimonio de la fertilidad de la región, sino que forman parte de la dieta, la economía y las tradiciones locales durante el rejuvenecimiento primaveral.

Mask group

Frutos más comunes

El clima subtropical cálido y los suelos fértiles de Malaui son muy propicios para el cultivo de diversas plantas frutales locales. Cultivos importantes como , , y se benefician enormemente de los constantes patrones de lluvia y temperatura característicos de la región. Estas plantas frutales tienen un gran significado cultural y forman parte de la dieta, la economía y las tradiciones locales, lo que subraya su importancia en la agricultura malauí.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavado en el cálido corazón de África, el clima predominantemente subtropical de Malaui y sus diversos paisajes, desde montañas a bosques, albergan una gran variedad de altísimas arborescencias. Entre ellas, , , y representan el cenit de las maravillas vegetales, cada una perforando el cielo y esculpiendo el horizonte. Estos titanes anclan el ecosistema con su seriedad ecológica, susurrando historias sobre la herencia verde de la tierra.

Mask group

Plantas más comunes

En Malaui, puedes ver Frijol, Adelfa amarilla, Pervinca rosa, Almendro de la India, Pentas, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación