Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Cómo trasplantar tu Feijoa: Una guía paso a paso

agosto 9, 2024 5 minutos de lectura
thumb
1
Primavera e invierno son los momentos óptimos para trasplantar tu Feijoa.
2
El tamaño correcto de la maceta y la tierra bien drenada son cruciales para el crecimiento saludable de tu Feijoa.
3
Signos como raíces que circulan y tierra agotada de nutrientes indican que es hora de trasplantar.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Por Qué Trasplantar Tu Feijoa?

Entendiendo la necesidad de espacio y renovación del sustrato

Trasplantar tu Feijoa es esencial para su salud y crecimiento. A medida que la planta madura, requiere más espacio para que sus raíces se expandan. Además, con el tiempo, la tierra en su maceta puede volverse compacta y agotarse, perdiendo los nutrientes que la planta necesita. Trasplantar proporciona un sustrato fresco y rico en nutrientes, lo que ayuda en un crecimiento robusto y en la producción de frutos.

Identificando señales de que tu Feijoa necesita una nueva maceta

Puedes saber que tu Feijoa necesita ser trasplantado cuando ves raíces circulando en la superficie o saliendo por los agujeros de drenaje. Otro signo es si la planta parece pesada en la parte superior o si el agua pasa directamente a través de la maceta, indicando un sustrato compactado que no puede retener la humedad.

¿Cuándo es el Mejor Momento para Trasplantar?

Eligiendo la temporada adecuada para trasplantar

El momento óptimo para trasplantar tu Feijoa es durante las temporadas de primavera e invierno. La primavera proporciona un ambiente de crecimiento donde la planta puede adaptarse rápidamente a su nueva maceta, mientras que el invierno generalmente es menos estresante para la planta, ya que suele estar en una fase de latencia.

Considerando el ciclo de crecimiento de la planta

Entender el ciclo de crecimiento de tu Feijoa es crucial. Trasplantar durante sus períodos activos de crecimiento—primavera y, en algunos climas, principios del verano—le da tiempo a la planta para recuperarse y establecerse antes de alcanzar su fase máxima de crecimiento.

Seleccionando la Maceta y el Suelo Adecuados

Criterios para elegir una nueva maceta

Al seleccionar una maceta, busca una que sea 5-10 cm (2-4 pulgadas) más grande de diámetro que la actual. Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje adecuados para prevenir el encharcamiento. El material también es importante; las macetas de terracota son excelentes para la aireación, pero se secan rápidamente, mientras que las macetas de plástico retienen mejor la humedad.

Mezclando el sustrato perfecto para Feijoa

Tu Feijoa prospera en un sustrato bien drenado. Una mezcla de tierra arcillosa con compost y un poco de arena o perlita funciona perfectamente. Esto asegura un buen drenaje mientras proporciona nutrientes esenciales. Evita suelos demasiado ricos o pesados que pueden llevar a la retención de agua y a la pudrición de raíces.

Pasos para Replantar tu Feijoa

Preparando tu espacio de trabajo y herramientas

Comienza reuniendo tus herramientas: una pala de jardín, guantes, una nueva maceta y sustrato adecuado. Coloca viejos periódicos o una lona para mantener tu espacio limpio. Ten una regadera llena y lista para usar.

Retirando suavemente el Feijoa de su maceta actual

Inclina cuidadosamente tu Feijoa de costado y golpea suavemente la maceta para aflojar la tierra. Sostén la planta suavemente por la base y retírala con cuidado. Evita tirar de los tallos o las hojas, ya que esto puede dañar la planta.

Examinando y recortando el sistema de raíces si es necesario

Una vez fuera de la maceta, examina el cepellón. Recorta cualquier raíz muerta o demasiado larga con tijeras esterilizadas. Esto ayuda a prevenir la pudrición de raíces y fomenta un nuevo crecimiento. Sé suave para evitar causar estrés innecesario a la planta.

Colocando la planta en la nueva maceta y añadiendo sustrato

Coloca una capa de sustrato en el fondo de la nueva maceta. Posiciona el Feijoa en el centro y llena a su alrededor con sustrato, presionando suavemente para asegurarla. Asegúrate de que la planta esté a la misma profundidad que estaba en la maceta anterior para evitar enterrar el tallo demasiado profundo.

Consejos de cuidado posterior al trasplante

Después de trasplantar, riega la planta abundantemente pero evita el encharcamiento. Colócala en un lugar con luz indirecta durante unos días para ayudarla a aclimatarse. Reintroduce gradualmente a sus condiciones de luz normales. Retoma el programa regular de fertilización después de unas semanas.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación