Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Suelo Óptimo para Feijoa: Una Guía Completa

agosto 20, 2024 8 minutos de lectura
thumb
1
Feijoa prospera en un suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro, con un rango de pH de 6.5 a 7.5.
2
Agregar enmiendas orgánicas, como compost o estiércol envejecido, puede mejorar significativamente la calidad del suelo para Feijoa plantas.
3
El riego regular pero moderado es clave para mantener el equilibrio de humedad, previniendo tanto el exceso como la falta de agua.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué Tipo de Suelo es Mejor para Feijoa?

Composición del Suelo

La principal preocupación en lo que respecta a la composición del suelo para las plantas de Feijoa es el buen drenaje y la riqueza en nutrientes. Los suelos de limo arenoso son ideales, ya que proporcionan un buen drenaje mientras retienen nutrientes esenciales. Sin embargo, el suelo siempre puede ser enmendado para adaptarse mejor a las necesidades de Feijoa mediante la incorporación de materia orgánica como compost o estiércol bien descompuesto. Estas enmiendas no solo mejoran el drenaje, sino que también mejoran el perfil nutricional del suelo.

Textura del Suelo

La textura es un aspecto importante de la salud del suelo para Feijoa plantas. Los suelos arenosos o limosos ofrecen el mejor equilibrio entre drenaje y disponibilidad de nutrientes. Los suelos arenosos drenan rápidamente, lo que ayuda a prevenir el encharcamiento, que puede ser perjudicial. Por otro lado, los suelos limosos retienen nutrientes y agua por más tiempo que los suelos arenosos, pero aún permiten que el agua en exceso drene, lo que los convierte en una opción excepcional para la mayoría de los jardineros. Si su suelo tiene demasiado arcilla, considere incorporar arena y materia orgánica para mejorar su textura.

Niveles de pH del suelo

Mantener el nivel de pH correcto es crucial para la salud de las plantas Feijoa. Estas plantas prefieren un pH del suelo ligeramente ácido a neutro, que varía entre 6.5 y 7.5. Un nivel de pH fuera de este rango puede obstaculizar la absorción de nutrientes, lo que lleva a un crecimiento deficiente de las plantas. Puede probar fácilmente el pH de su suelo con un kit de prueba para el hogar. Si el pH es demasiado bajo (ácido), agregar cal puede ayudar a aumentarlo. Si el pH es demasiado alto (álcalino), el azufre o el mantillo orgánico pueden ayudar a disminuirlo.

¿Cómo Mejorar el Suelo para el Crecimiento de Feijoa?

Enmiendas Orgánicas

Mejorar la calidad de tu suelo con enmiendas orgánicas es una excelente manera de proporcionar Feijoa a las plantas los nutrientes que necesitan. La materia orgánica, como el compost, el estiércol envejecido y el moho de hojas, mejora la estructura del suelo, la retención de agua y el contenido de nutrientes. Se recomienda incorporar estos materiales en las 12 pulgadas (30 cm) superiores del suelo, especialmente si tu suelo es arenoso o pesado en arcilla. Hacer esto no solo aumenta el perfil de nutrientes, sino que también fomenta la actividad microbiana benéfica.

Mulching

El acolchado es esencial para mantener la humedad y la temperatura del suelo, reducir el crecimiento de malezas y enriquecer el suelo a medida que se descompone. Los acolchados orgánicos, como la paja, los chips de madera y las hojas trituradas, son excelentes opciones. Aplica una capa de 5-7.5 cm (2-3 pulgadas) alrededor de la base de la planta Feijoa, asegurándote de dejar un pequeño espacio alrededor del tronco para prevenir la pudrición. Esta práctica ayuda a retener la humedad del suelo, manteniendo las raíces frescas en verano y aisladas en invierno.

Compostaje

El compostaje es una excelente manera de reciclar los desechos del jardín y de la cocina, mientras se proporciona a tus Feijoa plantas materia orgánica rica. El compost bien descompuesto mejora la estructura del suelo, aumenta la disponibilidad de nutrientes y potencia la actividad microbiana. Aplica compost anualmente, mezclándolo en la capa superior del suelo o usándolo como mantillo. Esto no solo alimenta a tus plantas, sino que también ayuda a mantener un pH ideal del suelo y mejora la retención de agua.

Necesidades de drenaje e irrigación para Feijoa

Importancia del Drenaje Adecuado

El drenaje adecuado es vital para prevenir la pudrición de raíces en Feijoa plantas. Un drenaje deficiente puede causar encharcamiento, lo que sofoca las raíces y fomenta enfermedades fúngicas. Para asegurar un buen drenaje, considera plantar Feijoa en camas elevadas o en montículos si tienes suelo arcilloso pesado. Alternativamente, mejora la estructura de tu suelo añadiendo arena y materia orgánica. Siempre verifica que el sitio de plantación no recoja agua estancada después de la lluvia.

Frecuencia y Técnicas de Riego

Para Feijoa plantas, mantener una humedad constante sin excederse en el riego es clave. Riega profundamente pero de forma infrecuente, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Esto fomenta un crecimiento de raíces profundas, haciendo que las plantas sean más tolerantes a la sequía. Durante la temporada de crecimiento, regar cada 7-10 días suele ser suficiente, pero la frecuencia puede aumentar durante períodos de calor y sequedad. El acolchado también ayuda a conservar la humedad, reduciendo la necesidad de riegos frecuentes.

Señales de exceso de riego y falta de riego

Conocer los signos de exceso y falta de riego puede salvar a Feijoa plantas de estrés y enfermedades. Las plantas con exceso de riego suelen presentar hojas amarillentas, pudrición de raíces y crecimiento atrofiado. Por el contrario, las plantas con falta de riego pueden mostrar marchitez, puntas de hojas marrones y crecimiento lento. Ajusta tu horario de riego según sea necesario si observas estos signos, asegurándote de que el suelo se mantenga húmedo pero no empapado.

Consejos de fertilización para plantas felices de Feijoa

Cuándo fertilizar

Para asegurar un crecimiento robusto y producción de frutos, es esencial fertilizar las plantas Feijoa en los momentos adecuados. Los mejores momentos son a principios de primavera, justo antes de que comience el nuevo crecimiento, y nuevamente a finales de primavera o principios de verano. Este cronograma se alinea con los períodos de crecimiento activo de la planta, proporcionando los nutrientes necesarios cuando más se necesitan. Evite fertilizar tarde en la temporada de crecimiento, ya que puede fomentar un nuevo crecimiento susceptible a daños por heladas.

Tipos de Fertilizantes

Existen varios fertilizantes que puedes usar para nutrir Feijoa, incluidos opciones orgánicas como el compost y la emulsión de pescado, así como fertilizantes de liberación controlada equilibrados (por ejemplo, 10-10-10). Los fertilizantes orgánicos son excelentes para enriquecer el suelo y proporcionar una liberación constante de nutrientes. Los fertilizantes de liberación controlada suministran nutrientes durante un período prolongado, reduciendo el riesgo de sobredosis de fertilizantes. Elige un fertilizante que proporcione los macro-nutrientes esenciales: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Métodos de Aplicación

Los métodos de fertilización adecuados aseguran que las plantas Feijoa absorban nutrientes de manera efectiva. Aplique fertilizantes granulares esparciéndolos uniformemente alrededor de la base de la planta, evitando el contacto directo con el tronco. Riegue el área a fondo para ayudar a disolver los gránulos y facilitar la absorción de nutrientes. Para los fertilizantes líquidos, diluya según las instrucciones del producto y aplíquelos directamente al suelo alrededor de la planta. Absténgase de aplicar fertilizantes durante condiciones de sequía o olas de calor para evitar la quemadura de las raíces.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación