Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los árboles de caqui contienen taninos que pueden causar serias molestias gástricas si se consumen antes de estar completamente maduros.
2
El fruto caqui de Virginia inmaduro presenta un riesgo de toxicidad leve tanto para gatos como para perros en altas cantidades.
3
La atención veterinaria inmediata es esencial ante cualquier signo de intoxicación por caqui de Virginia para prevenir complicaciones de salud.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Ligeramente tóxico
Humanos
Tóxica para mascotas
Mascotas
Semillas
Partes tóxicas para los humanos
Frutos inmaduros
Partes tóxicas para las mascotas
Ingesta accidental
Afecta a través de
¿Es la Caqui de Virginia tóxica para los humanos?
Aunque el caqui de Virginia se puede encontrar en las tiendas de comestibles, la fruta que aparece allí generalmente está pre-madurada para evitar cualquier peligro de causar gastroenteritis. Debido a que las hojas y la fruta de los árboles de caqui están llenos de taninos, comerlos causa graves molestias gástricas en los humanos. Cuanto más madura está la fruta, menos taninos contiene. Cualquier caqui que compre o recoja debe madurar cuidadosamente hasta que esté blando, y mantenerse alejado de los niños y de cualquier persona con problemas cognitivos hasta que esté completamente maduro. Si la fruta tiene un regusto amargo o causa que se le frunza la boca, todavía tiene demasiados taninos.
¿Es la Caqui de Virginia tóxica para los gatos?
Caqui de Virginia presenta un riesgo de toxicidad leve para los gatos, particularmente a través del consumo de frutas inmaduras en grandes cantidades. Los felinos que ingieren partes de caqui de Virginia pueden experimentar síntomas indicativos de malestar o incomodidad física. Para mitigar cualquier complicación de salud, es esencial que los dueños de mascotas monitoreen a sus gatos por efectos nocivos cuando tengan acceso a caqui de Virginia. Ante cualquier signo de envenenamiento en el gato, no debe dudarse en buscar atención veterinaria inmediata para asegurar el bienestar y la seguridad de su mascota.
¿Es la Caqui de Virginia tóxica para los perros?
Caqui de Virginia representa un riesgo de toxicidad leve para los perros, principalmente cuando consumen la fruta inmadura en grandes cantidades. Mientras que la fruta madura es generalmente segura, la ingestión de la fruta inmadura puede causar malestar gastrointestinal y otros síntomas. Los dueños de perros deben estar atentos y evitar que sus mascotas accedan a áreas donde caqui de Virginia crece, especialmente durante la temporada de fructificación cuando hay frutas inmaduras. Si un perro ingiere una cantidad significativa de fruta inmadura de caqui de Virginia, puede presentar signos como vómitos, diarrea o dolor abdominal. En tales casos, es imperativo que los dueños de mascotas busquen atención veterinaria inmediata para asegurar el tratamiento adecuado y prevenir cualquier complicación derivada del envenenamiento.
Imágenes de Caqui de Virginia
Identifique plantas tóxicas para su seguridad
¡Aprenda qué plantas son dañinas para usted y sus mascotas, y tome decisiones informadas para un hogar más seguro!
Descarga la aplicación gratis
ADVERTENCIA
Las consideraciones sobre toxicidad y peligro son solo de referencia. NO GARANTIZAMOS la veracidad de esas consideraciones. Por lo tanto, NO DEBE basarse en esas consideraciones. Es MUY IMPORTANTE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL previa cuando sea necesario.