Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Arce palmeado, Arce polimorfo, Arce afelpado japonés
El arce japonés es un árbol de hoja caduca y tamaño pequeño llamativo por la forma en la que sus hojas se tornan de un color rojo o naranja oscuro en los meses de otoño. El epíteto especifico de su nombre científico Acer japonicum hace referencia a Japón, su lugar de origen.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El arce japonés es una especie de planta tradicionalmente encontrada en las regiones templadas de Asia Oriental. Ha sido introducida y cultivada en áreas adicionales templadas del mismo continente. El arce japonés demuestra adaptabilidad y facilidad de cultivo más allá de su rango nativo, prosperando en varias ubicaciones dentro de zonas climáticas similares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Tierra cultivada
Cultura
Datos de Interés
Arces, la gente generalmente aprecia sus hojas, ¡pero la primavera verá a su Samara como una mariposa!
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Arce japonés rápidamente
1
Hojas redondeadas, palmeadas con 7-11 lóbulos, que miden de 3 a 6 pulgadas (7.5 a 15 cm) de largo.
2
Fruto distintivo de sámara, de 1 pulgada (2.54 cm) de largo, con aquenio alado para la dispersión por el viento.
3
Pequeñas flores de color rojo púrpura en corimbos colgantes, que florecen a principios de la primavera.
4
Tallo de ramificación múltiple, que pasa de ser delgado y verde rojizo a marrón en el segundo año.
5
Corteza grisácea y escamosa de grosor moderado, evolucionando de lisa a rugosa con el tiempo.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Arce japonés, nativo de las regiones templadas húmedas de Japón, prefiere un suelo consistentemente húmedo y tiene una tolerancia moderada a la sequía. El riego semanal es esencial para mantener su follaje exuberante. Las necesidades de riego aumentan durante la temporada de crecimiento para apoyar el desarrollo de las hojas.
Fertilizar:
Arce japonés prospera con fertilizantes equilibrados, específicamente para plantas que aman el ácido. Fertiliza cada 4-6 semanas con una mezcla 10-10-10 durante la primavera y el verano, luego cambia a alto en nitrógeno en otoño. Evita la sobrefertilización, monitorea el crecimiento y el color de las hojas, y riega abundantemente después de la aplicación.
Poda:
Arce japonés presenta hojas redondeadas y colores vibrantes en otoño, beneficiándose de una poda a principios de primavera. Las técnicas clave incluyen la eliminación de ramas muertas, el desahogo de grupos densos y la promoción de un crecimiento abierto. Esto mejora la circulación del aire, la penetración de luz y la salud de la planta, mientras que herramientas afiladas y limpias minimizan el daño y los riesgos de infección.
Propagación:
La propagación de arce japonés mediante esquejes asegura la similitud genética. Selecciona tallos sanos con múltiples nudos y usa una herramienta esterilizada. Aplica hormona de enraizamiento para un mejor éxito; un medio bien drenante es esencial. Verifica regularmente la humedad y espera a que se formen raíces fuertes antes de reubicar. La paciencia es clave.
Cambio de maceta:
Replanta arce japonés cada 2-3 años a principios de la primavera para un crecimiento óptimo. Utiliza un contenedor espacioso y mantén el suelo ligeramente húmedo con sombra parcial durante la recuperación. Asegúrate de mantener la humedad constante mientras proporcionas un buen drenaje para prevenir la pudrición de las raíces, lo cual es esencial para la salud próspera de arce japonés.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.