Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Achetaria presenta flores tubulares impresionantes que suelen exhibir vibrantes tonos azules y púrpuras, atrayendo a varios polinizadores. Esta planta herbácea de tamaño pequeño a mediano prospera en suelos bien drenados y se beneficia significativamente de la luz solar moderada, lo que realza su exhibición floral. Su follaje es a menudo denso, proporcionando un fondo atractivo para las prominentes flores, clave para su identificación visual.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originario de entornos húmedos y secos variables, achetaria es moderadamente tolerante a la sequía, prefiriendo una humedad equilibrada. Riega achetaria cada 1-2 semanas y asegúrate de que el suelo drene bien en interiores para prevenir la pudrición de las raíces causada por el exceso de riego y un drenaje deficiente.
Propagación:
Los métodos de propagación para achetaria incluyen esquejes, división y semillas, requiriendo luz óptima, temperatura y suelo bien drenado. Los desafíos incluyen el control de la humedad y la temperatura. Para propagar, utiliza esquejes o semillas sanos, plántalos en un medio adecuado, mantén la humedad y el calor, y espera el crecimiento antes de trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.