Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats naturales más frecuentes de las aegiceras son en zonas de estuarios y manglares costeros. Estas plantas tienen la fabulosa capacidad de exudar la sal de los entornos salinos donde habitan. Su singular nombre científico, Aegiceras, en griego significa "cuernos de cabra", algo que hace referencia a la llamativa forma de sus frutos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Aegiceras prospera en ecosistemas de manglares costeros, adaptándose bien a la alta salinidad y a los niveles de agua variables. Se debe regar cada 2-3 semanas para imitar su hábitat natural. Como planta perenne, aegiceras requiere una humedad constante del suelo para su crecimiento, ayudando a estabilizar las orillas.
Propagación:
Los métodos primarios de propagación para aegiceras incluyen la siembra de semillas y esquejes. El éxito depende de una iluminación adecuada, temperaturas cálidas y un suelo bien drenado. La escarificación de semillas y el manejo de condiciones de alta salinidad son cruciales. Recolecta y prepara las semillas correctamente, o utiliza esquejes sanos con hormona de enraizamiento en un ambiente húmedo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.