Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Es una planta herbácea, erecta, perennifolia y muy ramificada de madera blanda, con hojas anchas, la cual, a menudo, tiene un hábito erecto. La planta se ha naturalizado en las regiones del norte de Australia, como una introducción extranjera, y se ha cultivado y utilizado por los pueblos indígenas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
52 cm
Diámetro de Copa
Verde, Gris
Color de la hoja
1 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Rojo
Color de las flores
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Aerva javanica
Mapa de distribución
Originario de regiones áridas en África, Oriente Medio, Asia del Sur y el sudeste asiático, aerva javanica prospera en una variedad de hábitats dentro de estas áreas principales. Esta especie ha sido introducida en el continente australiano, donde se ha adaptado al entorno local. Aerva javanica tiene una presencia sólida en su área nativa, caracterizada por su tendencia a crecer en zonas semiáridas y áridas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Desierto
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Aerva javanica
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Aerva javanica, originario de regiones áridas, presenta una excelente tolerancia a la sequía y requiere solo riego ocasional, idealmente semanal, para mantener su vigor. Prosperan en suelos bien drenados, reflejando su naturaleza de bajo mantenimiento y necesidades mínimas de agua, lo que lo hace adecuado para el cultivo al aire libre.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, fertiliza aerva javanica con una nutrición equilibrada en primavera y verano, cambiando a un fertilizante alto en nitrógeno durante el crecimiento activo. Aplica cada 4-6 semanas y asegúrate de regar bien después. Los ajustes estacionales mejoran la absorción de nutrientes, mientras que tener cuidado con la sobre-fertilización es crucial para prevenir la quema de raíces.
Poda:
La poda de aerva javanica mejora su follaje denso y su crecimiento robusto. Las técnicas clave incluyen la eliminación de ramas muertas y el adelgazamiento para la circulación del aire, lo que se recomienda realizar a principios o finales de la primavera. Una poda adecuada promueve un crecimiento más saludable, previene plagas y puede aumentar la floración. Consulta fuentes confiables para obtener una guía detallada.
Propagación:
Aerva javanica es un arbusto resistente, bien adaptado a climas secos. Para una propagación exitosa, siembra las semillas en un suelo bien drenado a pleno sol, asegurando una humedad adecuada sin encharcamiento, manejando con cuidado durante el trasplante, y manteniendo una fertilidad del suelo moderada para favorecer un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.