Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Produce una roseta basal de hojas de hojas verdes carnosas y verticales de hasta 4 pies de largo, con bordes dentados y que terminan en espinas gruesas de 1.2 a 2.4 pulgadas de largo. Las flores son de color amarillo pálido y verde y miden 1.6–2 pulgadas de largo y crecen en ramas en el tercio superior de la espiga de la flor, que puede medir hasta 16.5 pies de altura.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
1.2 m
Altura
Amarillo, Verde, Rojo
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Lechuguilla
Distribución de Lechuguilla
Mapa de distribución
La lechuguilla es nativa de las regiones desérticas del continente Norteamericano del Suroeste. También ha sido introducida y cultivada en diversas regiones áridas y semiáridas en todo el mundo, reflejando una preferencia por climas similares a su hábitat nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas rocosas y abiertas, entre 3500 y 7500 pies de altitud
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Lechuguilla
Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra para suculentas y cactus
Tipo de suelo
Riego:
Lechuguilla está adaptada a condiciones áridas del desierto, requiriendo una humedad mínima y prosperando con un programa de riego cada tres semanas. Se cultiva típicamente al aire libre, siendo perenne con hojas gruesas y suculentas que conservan agua incluso en temperaturas extremas.
Fertilizar:
Lechuguilla se beneficia de la fertilización bianual utilizando una fórmula NPK 10-10-10 para mejorar el crecimiento y la floración. Aplica una cucharadita para plantas pequeñas, aumentando la cantidad para ejemplares más grandes. Riega abundantemente después de la fertilización y reduce la alimentación en invierno, evitando la sobre-fertilización para prevenir daños.
Poda:
Lechuguilla presenta una roseta de hojas puntiagudas y tallos florales altos. Se recomienda una poda mínima, centrándose en las hojas muertas o dañadas a principios de la primavera para promover el crecimiento y la floración, al tiempo que se reduce el daño por heladas. Una técnica adecuada mejora el flujo de aire y minimiza los problemas de plagas.
Propagación:
Lechuguilla se puede propagar de manera efectiva a través de la reproducción vegetativa por división. Al separar los hijos con raíces abundantes y volver a plantarlos en un suelo bien drenante, los jardineros facilitan un rápido establecimiento y crecimiento de raíces, lo que conduce a nuevas plantas saludables que genéticamente se asemejan a la planta madre. Este método destaca por su simplicidad y alta tasa de éxito.
Cambio de maceta:
Replanta lechuguilla cada 2-3 años en primavera para apoyar su crecimiento. Usa una maceta amplia y resistente para su roseta. Después de replantar, proporciona luz brillante y riego mínimo para evitar la pudrición de raíces. Con el cuidado adecuado, lechuguilla será una adición impresionante a cualquier espacio.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.