Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La alchemilla epipsila está constituida por plantas herbáceas y, una de sus variantes, la A. Mollis, se utiliza muy frecuentemente en jardinería y recibe el nombre común de "manto de dama". Son de tamaño pequeño y hojas con borde serrado y suelen crecer en grandes grupos, ya que sus rizomas forman complejos sistemas bajo la tierra.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
35 cm
Altura
35 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Amarillo, Verde
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Alchemilla epipsila
Distribución de Alchemilla epipsila
Mapa de distribución
El alchemilla epipsila ocurre naturalmente en las regiones montañosas de la zona euro-siberiana. Más allá de su rango nativo, el alchemilla epipsila ha sido introducido y cultivado, adaptándose a climas similares donde las condiciones lo permiten. Esta planta prefiere regiones templadas y puede prosperar en una variedad de entornos no nativos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Alchemilla epipsila
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Alchemilla epipsila se origina en regiones frescas y templadas, prosperando en entornos húmedos. Prefiriendo una humedad constante, es moderadamente tolerante a la sequía. Un riego semanal sostiene su follaje, mientras que el agua de lluvia mejora la vitalidad durante la temporada de crecimiento.
Poda:
Alchemilla epipsila, conocido por sus exuberantes hojas lobuladas y pequeñas flores verdes, prospera con una poda adecuada. La primavera temprana es la mejor época para eliminar las hojas dañadas, mientras que la poda posterior a la floración ayuda a darle forma y controlar su tamaño. Un mantenimiento regular asegura vigor y salud utilizando herramientas limpias y afiladas.
Propagación:
Alchemilla epipsila es una hierba perenne valorada por su follaje y flores. La propagación es efectiva a través de esquejes colocados en suelo húmedo y bien drenado, bajo luz indirecta cálida. La humedad constante es esencial, evitando el encharcamiento y asegurando un ambiente estable para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.