Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Allophylus presenta pequeñas hojas trifoliadas dispuestas de manera compacta, cada hoja ostentando un borde delicado y aserrado que refleja la agilidad de la planta para adaptarse a diversas condiciones de luz. Sus flores verde-blancas, poco llamativas, florecen en racimos, atrayendo a polinizadores y dando lugar a frutos esféricos, similares a bayas, que cambian de color de rojo a negro, proporcionando alimento a la fauna local.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Allophylus es tolerante a la sequía, prosperando con un esquema de riego cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. Prefiere una humedad constante sin encharcamiento y requiere ajustes de riego estacionales para imitar la lluvia natural y favorecer un crecimiento óptimo.
Propagación:
La propagación de allophylus implica la siembra de semillas y esquejes, lo que requiere atención a la luz, temperatura y un suelo bien drenado. Remoje las semillas durante 24 horas antes de sembrarlas y use esquejes sanos de madera semi-dura con hormona de enraizamiento. La dificultad moderada se debe a la lenta germinación y enraizamiento, lo que requiere alta humedad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.