Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Planta pulpo, Acíbar, Azabara, Zabila, Aloe
El aloe arbóreo es una planta popular en parques y jardines por su llamativo porte arbustivo. Esta planta requiere espacios amplios porque puede alcanzar una altura de hasta 4 m. Su floración invernal resulta muy interesante y su néctar atrae a mariposas, abejas y algunas aves.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Suculentas, Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Finales de verano, Otoño, Invierno
Época
Invierno
Cosecha
1.8 m to 3 m
Altura
2 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
Rojo, Naranja, Amarillo
Color de las flores
Verde, Azul, Rojo
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Aloe arbóreo
Distribución de Aloe arbóreo
Mapa de distribución
El aloe arbóreo es nativo del sur de África. Se encuentra en acantilados y áreas rocosas. Se ha introducido en la región del Mediterráneo occidental, partes de Australia y México. En Australia, el aloe arbóreo se considera una maleza ambiental menor y posiblemente invasiva en Portugal.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Pradera montana entre rocas, bosque perenne abierto, montañas en la frontera oriental, bosque costero
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
La aloe arbóreo es una planta muy apreciada en jardinería por su interesante forma de gran roseta y su bajo mantenimiento. Por si fuera poco, durante el invierno florece llenando de alegría el jardín. Las formas más comunes de usarlo son como ejemplar individual o como una cobertura del suelo impenetrable.
Simbolismo
Protección, Suerte, Pena
Datos de Interés
Aloe arbóreo se cultivan tradicionalmente alrededor de los corrales de ganado llamados kraals en Sudáfrica como una especie de cerca viva. Esta planta es resistente, por lo que las especies de aloe arbóreo a menudo persisten mucho después de que los kraals han caído en desuso. Por lo tanto, la ubicación de antiguos kraals puede discernirse buscando arreglos no naturales de aloe arbóreo alrededor de los antiguos cercados.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
La ingestión de aloe arbóreo puede causar síntomas severos como fallo orgánico y muerte en humanos, gatos y perros. Los síntomas incluyen diarrea, dolor de estómago, fallo renal y letargo. El gel, látex y extractos de la planta son tóxicos. La atención veterinaria inmediata es crucial si las mascotas consumen aloe arbóreo. Monitorizar y prevenir el acceso a aloe arbóreo es esencial, especialmente para niños y mascotas. Nota: aloe arbóreo es altamente tóxico.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Aloe arbóreo, adaptada a regiones áridas, muestra una excelente tolerancia a la sequía. Prosperan con un riego mínimo, requiriendo una irrigación a fondo aproximadamente cada tres semanas. Comúnmente utilizada en xeriscapes, aloe arbóreo retiene agua en sus hojas carnosas, adecuada para su clima seco nativo.
Fertilizar:
Aloe arbóreo prospera con fertilizante específico para suculentas y cactus a un cuarto de potencia durante el crecimiento activo en primavera y verano. Evita fertilizar después del trasplante y durante la dormancia. Las fórmulas de liberación gradual ayudan a prevenir quemaduras en las raíces, mientras que la humedad adecuada del suelo asegura la absorción de nutrientes, evitando riesgos de sobre-fertilización.
Poda:
Aloe arbóreo requiere poca poda; solo elimina los tallos de flores marchitas y las hojas muertas. Recorta las hojas naranjas o marrones para mejorar la distribución de nutrientes. Utiliza cuchillos para plantas más pequeñas y tijeras de podar para las más grandes, con el fin de mantener la salud y la estética.
Propagación:
Aloe arbóreo, una suculenta resistente de Sudáfrica, prospera en suelo bien drenado y con luz brillante. Propágalo mediante esquejes de hoja o tallo, permitiendo que se endurezcan antes de plantar. Maneja el savia con cuidado debido a su irritación; los retoños pueden ser trasplantados para un crecimiento independiente.
Cambio de maceta:
Trasplanta aloe arbóreo cada 2 años en primavera para apoyar su crecimiento y vigor. Elige macetas que drenen bien para evitar el encharcamiento. Después del trasplante, coloca aloe arbóreo en luz indirecta y retoma el riego regular después de una semana para una recuperación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.