Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Posiblemente reconocida como la suculenta más popular del mundo, el áloes es una planta arbustiva de hojas puntiagudas, bordes espinosos y sin tallo que ha sido empleada tanto para uso ornamental como para múltiples actividades económicas, destacándose en particular su especie insigne (A. vera), que se emplea como ingrediente dentro de la industria cosmética.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originario de regiones áridas, áloes prospera con mínima humedad y alta tolerancia a la sequía. Prefiere riegos poco frecuentes cada tres semanas y necesita un sustrato bien drenado para prevenir la pudrición de las raíces, simulando su hábitat seco natural.
Propagación:
La propagación de áloes implica retoños, esquejes de hoja y semillas. Utiliza un sustrato bien drenado, mantén temperaturas cálidas y proporciona luz brillante pero indirecta. Maneja con cuidado debido a la savia irritante. Los pasos incluyen dejar que los cortes se cicatricen, plantar y aumentar gradualmente el riego a medida que se establecen las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.