Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Posiblemente reconocida como la suculenta más popular del mundo, el aloe zebrina es una planta arbustiva de hojas puntiagudas, bordes espinosos y sin tallo que ha sido empleada tanto para uso ornamental como para múltiples actividades económicas, destacándose en particular su especie insigne (A. vera), que se emplea como ingrediente dentro de la industria cosmética.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas
Tipo de planta
30 cm
Altura
30 cm
Diámetro de Copa
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Aloe zebrina
Distribución de Aloe zebrina
Mapa de distribución
El aloe zebrina es autóctono de las regiones subtropicales y tropicales del sur y sureste de África. Ha establecido su presencia de manera más prominente en las sabanas y praderas de esta región principal. Aunque está inherentemente ligado a su hábitat nativo, el aloe zebrina también se ha expandido a otros continentes donde prevalecen condiciones climáticas similares, como los climas mediterráneos. La planta es valorada por sus fines ornamentales y se adapta bien a entornos áridos fuera de su rango nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Aloe zebrina
Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra para suculentas y cactus
Tipo de suelo
Riego:
Aloe zebrina exhibe tolerancia a la sequía, prosperando en entornos áridos al almacenar agua en sus hojas suculentas. El riego debe realizarse cada tres semanas, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. Como planta de hojas perennes, aloe zebrina retiene agua durante la dormancia, lo que la hace adecuada para la jardinería en interiores.
Fertilizar:
Aloe zebrina prospera sin fertilizante, pero para un crecimiento mejorado, aplica un fertilizante rico en fósforo anualmente en primavera o usa una capa de 2.5 cm de humus de lombriz. Evita la sobre-fertilización o la alimentación durante los meses fríos, ya que puede obstaculizar el crecimiento.
Poda:
Aloe zebrina prospera con una poda mínima, idealmente a principios de primavera. Retire las hojas muertas o dañadas utilizando herramientas esterilizadas en su base. Inspecciones regulares y la eliminación de los tallos de flores marchitas fomentan el crecimiento. La poda mantiene la forma y el tamaño, apoyando la vitalidad y el atractivo general.
Propagación:
La propagación de aloe zebrina implica sembrar en una mezcla de suelo bien drenante, cubriendo ligeramente las semillas y manteniendo una humedad moderada hasta la germinación. El crecimiento inicial es lento, lo que requiere paciencia. Una vez que los plántulas sean robustas, se pueden trasplantar a macetas individuales para un crecimiento continuo y un follaje vibrante y a rayas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.