Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Arthropteris es un pequeño género de helechos en la familia Tectariaceae, nativa de Australia, Europa, Asia y África, y previamente ubicada en las familias Oleandraceae o Davalliaceae. Alrededor de 12 a 21 especies se consideran parte de este género. El nombre nombre arthropteris refiere a la articulación en la base del pecíolo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Arthropteris florece en entornos húmedos, requiriendo humedad constante y una tolerancia moderada a la sequía. El riego debe realizarse dos veces por semana para satisfacer las necesidades de hidratación. Principalmente cultivado en interiores, arthropteris prospera cuando se coloca en áreas con control de humedad para un crecimiento y vitalidad óptimos.
Propagación:
Arthropteris se propaga mediante siembra de esporas, división o cultivo de tejidos, requiriendo humedad, calor y un suelo bien drenado. Evita la luz solar directa. La división implica retirar la planta, separar los rizomas, replantar y mantener la humedad. Mantén el suelo húmedo hasta que aparezca un nuevo crecimiento, lo que indica un establecimiento exitoso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.