Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las maravillas del desierto son nativas de algunas zonas desérticas de los Estados Unidos y de México. Suelen ser anuales, aunque en ocasiones pueden ser perennes. Sus coloridas flores brotan principalmente en primavera, hasta finales del verano. Estas plantas son una fuente de alimento indispensable para las larvas de algunas especies de polillas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Maravillas del desierto, adaptada a regiones áridas, presenta una excepcional tolerancia a la sequía, requiriendo riego solo una vez cada tres semanas. Normalmente cultivada al aire libre, conserva agua y es ideal para xeriscaping, alineando su ciclo de crecimiento con las escasas lluvias del desierto para un jardín de bajo mantenimiento.
Propagación:
La propagación de maravillas del desierto se realiza principalmente a través de semillas, que requieren luz y una temperatura de 21-24°C (70-75°F) para germinar. Utiliza un suelo arenoso y bien drenado, siembra las semillas en la superficie y mantenlo húmedo hasta la germinación. Trasplanta las plántulas al aire libre después de la última helada, imitando su hábitat árido y evitando el riego excesivo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.