Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las batis son tolerantes a la sal, por lo que su hábitat natural incluye zonas costeras y otros entornos salinos. Crecen hasta formar una mata tupida de no mucha altura, llena de hojas pequeñas y carnosas de color verde, aunque también pueden ser ligeramente rojizas. Las flores, muy ricas en néctar, son visitadas por una de las mariposas más pequeñas del mundo, la mariposa azul pigmeo occidental.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Batis, adaptada a la humedad costera variable, prospera con un horario de riego de cada 2-3 semanas. Prefiere crecer al aire libre en climas con sol y sombra parcial, manteniendo la humedad del suelo sin encharcamiento para una salud óptima.
Propagación:
La propagación de batis se puede realizar a través de semillas o esquejes, requiriendo temperaturas cálidas y alta humedad en suelos arenosos bien drenados. Mantén una humedad constante sin encharcar. Ten en cuenta las regulaciones locales debido a su naturaleza invasiva. Pasos: recoge semillas/esquejes, plántalos en suelo arenoso y asegúrate de que reciban luz solar una vez establecidos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.