Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Bellardia son una familia de plantas parásitas que se han adaptado de manera única para prosperar sin clorofila, el químico típicamente requerido para la fotosíntesis. En cambio, estas plantas obtienen nutrientes directamente de las raíces de las plantas anfitrionas. Presentan morfologías variadas, pero comúnmente cuentan con pequeñas hojas en forma de escamas y flores tubulares, que son significativas para su supervivencia en hábitats diversos, desde exuberantes bosques hasta áridos desiertos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Bellardia, nativo de climas mediterráneos, prefiere veranos secos e inviernos húmedos. Es tolerante a la sequía y requiere riego semanal sin saturación del suelo. Adaptado a terrenos rocosos, su sistema radicular absorbe la humedad de manera eficiente, lo que hace que bellardia sea ideal para xeriscapeo o jardines de bajo consumo de agua.
Propagación:
La propagación de bellardia implica principalmente la siembra de semillas. La germinación requiere un suelo bien drenado, humedad constante y temperaturas de 20-25 °C (68-77 °F) con luz moderada. La siembra óptima se realiza en primavera. Los pasos incluyen preparar las macetas, sembrar las semillas, cubrir ligeramente, regar y mantener la humedad hasta la germinación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.