Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Catolobus se define por su vigoroso hábito de trepadora, a menudo entrelazándose alrededor de estructuras más altas para alcanzar la luz del sol. Sus hojas son grandes y profundamente lobuladas, lo que proporciona una robusta capacidad de fotosíntesis, esencial en sus hábitats forestales sombreados. Sus distintivas zarcillos largos y que cuelgan ayudan en su ascenso, mientras que sus únicas cápsulas de semillas, que asemejan a cápsulas con pelos, facilitan la dispersión por el viento.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Catolobus, adaptada a la humedad constante, florece con riego semanal, evitando el encharcamiento. A menudo se cultiva en interiores por su tamaño y atractivo, beneficiándose de una mayor humedad, lo cual se puede lograr mediante nebulización o utilizando una bandeja de piedras con agua.
Propagación:
La propagación de catolobus se realiza principalmente a través de la siembra de semillas y esquejes, requiriendo temperaturas cálidas, alta humedad y suelo bien drenado. Técnicas como la escarificación y el uso de hormonas de enraizamiento mejoran el éxito, aunque pueden surgir desafíos como la dormancia de las semillas o el fallo de los esquejes. El cuidado adecuado incluye mantener la humedad y el calor durante el enraizamiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.