Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los frutos del cagalera son comestibles y también atraen a las aves, que ayudan a dispersar las semillas. Es originario de Sudamérica y de algunos estados del sur de Norteamérica. En Florida, se considera una especie en peligro de extinción.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Enredadera, Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Cagalera
Distribución de Cagalera
Mapa de distribución
Cagalera es una especie de planta originaria principalmente de una amplia variedad de áreas, que abarca partes de Centro y Suramérica, así como la región del Caribe. Su hábitat se extiende por zonas subtropicales y tropicales, floreciendo en regiones con climas cálidos. A pesar de su amplia presencia natural, cagalera no destaca extensamente en listas de plantas ampliamente cultivadas, lo que indica que su distribución se limita en gran medida a sus lugares originales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Montículos de conchas y tocones en los humedales costeros tropicales
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Cagalera
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Cagalera, originario de regiones áridas, muestra una alta tolerancia a la sequía y requiere un riego infrecuente, aproximadamente cada 2-3 semanas. Prosperan en climas cálidos, imitando las lluvias esporádicas de su hábitat natural. Como planta de hoja caduca, sus necesidades de agua disminuyen durante la dormancia, conservando recursos para la temporada de crecimiento.
Fertilizar:
Para una salud óptima, cagalera requiere una fertilización regular con nutrientes equilibrados, especialmente con alto contenido de nitrógeno durante la temporada de crecimiento. Fertiliza cada 2-3 meses, reduciendo durante la dormancia. Riega el suelo antes de la aplicación y sigue las instrucciones del producto para evitar la sobre-fertilización, asegurando un crecimiento vigoroso de cagalera.
Poda:
Cagalera tiene un follaje denso y tallos espinosos. Pode a principios de primavera eliminando ramas muertas y adelgazando áreas congestionadas para permitir el flujo de aire. Dale forma recortando ramas descontroladas. Una poda adecuada mejora el crecimiento y la producción de frutos. Limpie las herramientas para prevenir enfermedades, asegurando un tamaño manejable y evitando el crecimiento excesivo.
Propagación:
Cagalera es valorado por su atractivo ornamental y adaptabilidad. La propagación se logra mejor a través de esquejes de plantas sanas, tratados con hormona de enraizamiento y plantados en un suelo bien drenado. La humedad constante ayuda a los esquejes a enraizar de manera efectiva, apoyando un ecosistema floreciente.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.