camera identify
Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
about about
Información
plant_info plant_info
Más información
distribution_map distribution_map
Distribución
topic topic
Preguntas frecuentes sobre cuidados
care_scenes care_scenes
Más información sobre guías
pic top
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
8
plant_info

Datos clave de Cephalanthera falcata

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Cephalanthera falcata

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Cosecha
Finales de verano, Principios de otoño
Altura
20 cm to 50 cm
Diámetro de Flor
3 cm to 8 cm
Color de las flores
Blanco
Amarillo
Morado
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
15 - 32 ℃
icon
Encuentra tu planta perfecta
Organiza tu vergel según el tipo de planta, la seguridad para las mascotas, el nivel de habilidad, los lugares y más.
distribution

Cephalanthera falcata: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Cephalanthera falcata

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
habit
question

Preguntas sobre Cephalanthera falcata

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Cephalanthera falcata?
La forma de regar la Cephalanthera falcata dependerá en cierta medida de si la planta está o no en fase de crecimiento activo. Si es así, deberá aplicar agua a la tierra de la planta y, si el tiempo es cálido, realizar riegos ocasionales por encima de la cabeza para permitir que la planta absorba la humedad a través de sus hojas. Por el contrario, en invierno, y cuando el tiempo es fresco o húmedo en general, debes limitarte a regar directamente la tierra en lugar de incluir también el riego por aspersión. Sabrás que tu Cephalanthera falcata necesita más agua si sus raíces y hojas se vuelven delgadas y secas o muestran decoloración. Cephalanthera falcata recibe demasiada agua tendrá un aspecto blando y mustio. Debes cultivar tu Cephalanthera falcata en una maceta y asegurarte de que la mezcla para macetas que utilices tenga un drenaje fantástico. Durante la temporada de crecimiento, deberá regar esta planta varias veces por semana. Sin embargo, cada riego debe drenar rápidamente a través del medio de cultivo para evitar que quede agua estancada. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la maceta. Por lo general, las macetas un poco más grandes necesitarán un riego menos frecuente, mientras que las macetas más pequeñas necesitarán un riego un poco más frecuente. El agua de lluvia y el agua destilada son los mejores tipos de agua para esta planta, y lo mejor es que el agua que utilice se ajuste lo más posible a la temperatura del aire.
Más more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Cephalanthera falcata?
Dejar la Cephalanthera falcata en un suelo demasiado húmedo durante demasiado tiempo es una de las formas más comunes de matar esta planta. Aunque estas plantas necesitan agua con frecuencia durante su crecimiento activo, también necesitan vivir en un medio de cultivo que drene el agua rápidamente. Cuando esta planta se riega en exceso, se vuelve blanda y se pudre la raíz. Si esto ocurre, debes estar preparado para cortar con unas tijeras de podar estériles las raíces que muestren signos de podredumbre. Una vez hecho esto, trasplante su Cephalanthera falcata y asegúrese de que el recipiente permite el drenaje y de que lo rellena con una mezcla para macetas de drenaje rápido. Sin embargo, Cephalanthera falcata no suele reaccionar bien a un trasplante excesivo, por lo que es fundamental regarla correctamente. Si se riega demasiado poco, Cephalanthera falcata empezará a marchitarse y a sentirse seca al tacto. Si esto ocurre, es probable que se deba a que la tierra se está secando más rápido de lo esperado, lo que significa que debe aumentar la frecuencia de riego.
Más more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Cephalanthera falcata?
Durante la fase de crecimiento activo, que abarca los meses de primavera y verano, debe regar su Cephalanthera falcata una o dos veces por semana, aumentando ese ritmo a tres veces por semana o más en caso de largos periodos de tiempo caluroso y seco. En invierno, también tendrá que regar su Cephalanthera falcata, pero no tanto. Una frecuencia de riego de dos a tres veces al mes debería bastar para mantener viva su Cephalanthera falcata durante los meses más fríos. Sin embargo, si mantiene su Cephalanthera falcata en interior durante el invierno, debe tener en cuenta que los lugares de cultivo en interior pueden hacer que la tierra se seque más rápido de lo habitual, lo que puede significar que necesite aumentar el número de riegos mensuales. Puede aprovechar el otoño para reducir gradualmente la frecuencia de riego desde el ritmo estival de varias veces por semana hasta el programa de riego reducido de invierno.
Más more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Cephalanthera falcata en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
Hay dos fases de crecimiento importantes que debe tener en cuenta a la hora de planificar el calendario de riego de su Cephalanthera falcata. La primera de ellas es el período de crecimiento activo, que tiene lugar en primavera y verano, y que exige regar la planta varias veces por semana. El segundo periodo importante de crecimiento es el periodo de reposo que la Cephalanthera falcata debe experimentar durante unos dos o tres meses al año, durante el invierno. Durante ese tiempo, la planta necesitará mucha menos agua y abono de lo normal. Riegue una o dos veces al mes durante este tiempo. Durante el otoño, debería empezar a reducir gradualmente la frecuencia de riego de varias veces por semana hasta llegar a la frecuencia de una o dos veces al mes que es apropiada para el invierno.
Más more
¿Cómo debo regar mi Cephalanthera falcata de forma diferente si lo cultivo en interior?
La Cephalanthera falcata requiere un entorno de cultivo relativamente húmedo. Por desgracia, la mayoría de los cultivos de interior carecen del nivel de humedad que esta planta prefiere. Esto hace que la planta y su tierra se sequen más rápidamente que en el exterior. Para combatir este efecto, es posible que quieras incluir un humidificador en la habitación donde cultivas tu Cephalanthera falcata. También es posible que tengas que regarla con más frecuencia. Sin embargo, aunque las Cephalanthera falcata prefieren la humedad, también necesitan una circulación de aire adecuada para evitar la acumulación excesiva de humedad y las enfermedades que puede provocar. Considere la posibilidad de instalar un ventilador en la habitación donde cultive esta planta para garantizar una circulación de aire adecuada.
Más more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
close
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Cephalanthera Falcata

feedback
Comentarios
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Trasplantadas
10-15 cm
Trasplanta cephalanthera falcata en el calor de finales de primavera hasta principios de verano, cuando el potencial de crecimiento alcanza su punto máximo. Elige un lugar con luz intermitente, asegurando un suelo rico y bien drenado. Manipular suavemente las raíces durante este período facilitará la transición para un crecimiento próspero.
Técnicas de trasplante
Poda
Primavera, Verano
Un perenne apreciado, cephalanthera falcata es conocido por sus llamativas flores amarillas y su preferencia por hábitats de bosques sombríos. La poda debe centrarse en tallos muertos o dañados, realizada después de la floración para no interrumpir la floración. Los períodos óptimos de poda son la primavera y el verano, en línea con el ciclo de crecimiento de la planta. La poda dirigida revitaliza el crecimiento y la salud de cephalanthera falcata, pero un corte excesivo puede obstaculizar su delicada estructura. La poda estacional mejora la circulación de aire y la calidad de las flores, fundamentales para la vitalidad de cephalanthera falcata.
Técnicas de poda
Propagación
Primavera,Otoño
La cephalanthera falcata es parte de un género conocido por su delicada belleza y se propaga comúnmente mediante la división. Este método implica separar cuidadosamente los rizomas o tubérculos, asegurando que cada nueva sección tenga una porción del tallo o pseudobulbo y raíces. Es esencial usar una herramienta de corte afilada y esterilizada para minimizar el daño y reducir el riesgo de enfermedades. Después de la división, planta las secciones en un medio bien drenado adecuado para orquídeas, proporcionando humedad constante sin encharcamiento. Con el cuidado adecuado, incluyendo riego regulado, luz y temperatura, la cephalanthera falcata debería establecerse y crecer con éxito.
Técnicas de Propagación
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta a Cephalanthera falcata, provocando deshidratación, pérdida de nutrientes y posiblemente la muerte de la planta. Es prominente durante períodos cálidos y húmedos, la infestación disminuye significativamente la vitalidad y estética de la planta.
Leer más
Raíz aérea
La raíz aérea es una condición patológica que afecta a las plantas como Cephalanthera falcata, afectando su crecimiento. La enfermedad provoca el desarrollo de raíces aéreas, lo que lleva a plantas frágiles e incluso a la muerte. La enfermedad muestra síntomas distintivos, que también determinan sus métodos de cura y prevención.
Leer más
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de raíces en Cephalanthera falcata es una condición caracterizada por el oscurecimiento y la descomposición de las raíces, lo que conduce a una absorción deficiente de nutrientes y debilidad. La enfermedad puede obstaculizar el crecimiento, la floración y la vitalidad general de la planta.
Leer más
Doblado de hojas
La inclinación de las hojas en Cephalanthera falcata es una condición perjudicial que afecta la estructura del follaje de la planta, reduciendo la eficiencia de la fotosíntesis y la calidad potencial de la floración. Esta guía completa describe las causas, síntomas, opciones de tratamiento y medidas preventivas.
Leer más
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Cephalanthera falcata, causando manchas oscuras distintivas en las hojas y un posible declive de la planta. Su impacto varía desde daños estéticos hasta un deterioro grave de la salud de Cephalanthera falcata.
Leer más
Manchas de agua
Las manchas de agua son un trastorno no infeccioso que afecta a Cephalanthera falcata, causado principalmente por gotas de agua que actúan como lentes de aumento bajo la luz solar, lo que lleva a quemaduras y oscurecimiento localizado de las hojas.
Leer más
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad de plantas que afecta significativamente a Cephalanthera falcata, provocando pérdida de vigor y eventual muerte. Principalmente causada por patógenos fúngicos, con síntomas visibles en hojas y flores. La detección oportuna y las medidas de control adecuadas son cruciales.
Leer más
Cochinilla
La enfermedad de los insectos escama afecta significativamente la salud de Cephalanthera falcata, causando daños físicos y problemas de crecimiento. Su presencia puede debilitar las plantas, reducir su capacidad de floración y hacerlas vulnerables a otras enfermedades.
Leer más
Arrugamiento de hojas
La arruga de las hojas es una enfermedad patogénica que hace que las hojas del Cephalanthera falcata se marchiten y deformen, lo que conduce a una reducción de la fotosíntesis, un crecimiento raquítico y una posible pérdida de floración. Es causada por varios factores, incluidos los patógenos fúngicos y las condiciones ambientales.
Leer más
Manchas en la flor
Las manchas en la flor es una enfermedad que causa lesiones decoloradas en las flores de Cephalanthera falcata. Afecta la estética y la vitalidad de la planta, pudiendo obstaculizar su crecimiento y capacidad de floración.
Leer más
Flor marchitándose
La marchitez de las flores afecta a Cephalanthera falcata debilitando su estructura y causando la muerte prematura de las flores, reduciendo tanto su valor estético como su éxito reproductivo.
Leer más
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta es una condición que afecta a Cephalanthera falcata, causando un declive progresivo y a menudo llevando a la muerte. Esta enfermedad tiene un impacto sustancial en la vitalidad y supervivencia de la planta.
Leer más
Tallo de flor marchitándose
La marchitez del tallo de la flor es una enfermedad de las plantas que afecta la robustez del tallo de Cephalanthera falcata, causando marchitez, amarilleo y eventual marchitez. Esta situación comprometedora obstaculiza la salud de la planta, reflejándose eventualmente en la calidad, tamaño y longevidad de las flores.
Leer más
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad grave que puede dañar Cephalanthera falcata al infectar sus raíces, causando amarilleo, marchitamiento y eventual muerte. Causada por una multitud de patógenos, es más activa en condiciones húmedas y puede ser controlada tanto por tratamientos no pesticidas como pesticidas.
Leer más
Arrugamiento de raíz
El arrugamiento de las raíces es una enfermedad perjudicial que afecta principalmente a Cephalanthera falcata. Esta dolencia hace que el sistema de raíces se encoja y se contorsione excesivamente, reduciendo la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes, lo que finalmente conduce a enanismo y debilidad.
Leer más
Áfido
Los pulgones son plagas en lugar de una enfermedad, comúnmente afectan a Cephalanthera falcata al chupar la savia, lo que conduce a un crecimiento debilitado e infecciones secundarias potenciales. Estas plagas pueden afectar considerablemente la salud y estética de la planta.
Leer más
Manchas
Las manchas son una enfermedad común que afecta negativamente a Cephalanthera falcata, caracterizada por lesiones descoloridas que afectan la fotosíntesis y pueden llevar a la muerte si no se tratan.
Leer más
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es un problema de salud prevalente en Cephalanthera falcata, caracterizado por el colapso, el oscurecimiento y el secado de las hojas. La marchitez no tratada puede ser letal y aumentar la susceptibilidad a infecciones posteriores, afectando significativamente la longevidad y el atractivo estético de la planta.
Leer más
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento de los tallos de las flores es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata y que conduce al oscurecimiento y posible descomposición de sus tallos. Esto puede perjudicar el crecimiento de la planta, el desarrollo de las flores y la salud general.
Leer más
Pudrición floral
La pudrición de las flores es una enfermedad que causa una decadencia severa en las flores de Cephalanthera falcata, lo que lleva a la caída prematura de las flores y al posible contagio a otras partes de la planta, alterando su estética y viabilidad.
Leer más
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una infección fúngica que afecta la fotosíntesis y la estética de Cephalanthera falcata. Provocan decoloración de las hojas, reducen la vitalidad de la planta y potencialmente conducen a la caída prematura de las hojas.
Leer más
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que infecta Cephalanthera falcata y causa manchas grandes y decoloradas en las hojas, afectando gravemente la apariencia y la salud de la planta. La enfermedad es moderadamente infecciosa y puede resultar en la mortalidad de la planta si no se trata.
Leer más
Capullo marchitándose
La marchitez de los capullos es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata, haciendo que sus capullos se marchiten y potencialmente lleven a una pérdida significativa de biomasa. Los factores clave involucrados incluyen factores ambientales e infecciones patógenas.
Leer más
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata al inducir clorosis a lo largo de los márgenes de las hojas, afectando la vitalidad y estética de la planta. Puede surgir de deficiencias de nutrientes, estrés ambiental o ataques de patógenos, reduciendo la salud general de la planta y la calidad de su floración.
Leer más
Caracol y babosa
La enfermedad de 'Caracoles y Babosas' inflige daños sustanciales a Cephalanthera falcata, causando que sus hojas se marchiten, se decoloren y a veces lleven a la muerte de los brotes jóvenes. El manejo efectivo incluye tratamientos tanto con pesticidas como sin pesticidas.
Leer más
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es un problema crucial de salud de las plantas que afecta a Cephalanthera falcata. Esta condición afecta el proceso fisiológico normal de la planta, causando un estrés sustancial que conduce a un crecimiento detenido, marchitez y posiblemente la muerte.
Leer más
Heridas
Las heridas en Cephalanthera falcata pueden ser consecuencia de daños físicos, estrés abiótico o infecciones patógenas, lo que conduce a un crecimiento debilitado y una mayor susceptibilidad a enfermedades posteriores y plagas.
Leer más
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una condición que daña a Cephalanthera falcata, caracterizada por el secado y descomposición de los extremos de las hojas, lo que puede reducir la fotosíntesis y debilitar la planta.
Leer más
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo en Cephalanthera falcata causa la caída prematura de las hojas, reduce la fotosíntesis y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla. Es vital entender los síntomas y tratamientos para la salud de la planta.
Leer más
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los capullos es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata, causando decoloración y posible muerte del nuevo crecimiento, afectando tanto la estética como la vitalidad.
Leer más
Hinchazón de la hoja
El abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a las hojas de Cephalanthera falcata, causando que se hinchen y potencialmente inhiban la fotosíntesis, afectando la salud general y vitalidad de la planta.
Leer más
Marchitez de raíces
El marchitamiento de raíces es una enfermedad vegetal dañina que afecta visiblemente el sistema de raíces de Cephalanthera falcata, causando que las raíces se decoloren, se sequen y eventualmente se deterioren. La enfermedad puede comprometer significativamente la salud y vitalidad de la planta.
Leer más
Caída de hojas
La caída de hojas en Cephalanthera falcata es una condición en la que la planta desprende sus hojas prematuramente, lo que puede provocar disminuciones en la salud y la vitalidad debido a la reducción de la fotosíntesis y la energía de la planta.
Leer más
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Cephalanthera falcata. Distorsiona el crecimiento de la planta y, si no se trata, puede llevar a su descomposición. La enfermedad es infecciosa y moderadamente letal, requiriendo atención inmediata y cuidado adecuado para su control.
Leer más
close
product icon
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas y guías ilimitadas a tu alcance...
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
Scan the QR code with your phone camera to download the app
Información
Más información
Distribución
Preguntas frecuentes sobre cuidados
Más información sobre guías
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Cephalanthera falcata
Zona de rusticidad
Zona de rusticidad
8
icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
plant_info

Datos clave de Cephalanthera falcata

feedback
Comentarios
feedback

Atributos de Cephalanthera falcata

Floración
Perenne
Tipo de planta
Hierba
Cosecha
Finales de verano, Principios de otoño
Altura
20 cm to 50 cm
Diámetro de Flor
3 cm to 8 cm
Color de las flores
Blanco
Amarillo
Morado
Tipo de hoja
Caducifolia
Temperatura ideal
15 - 32 ℃
icon
Aumenta tus valiosos conocimientos sobre plantas
Explora una rica enciclopedia botánica para profundizar en tus conocimientos
Descarga la aplicación gratis
icon
¡No vuelvas a olvidarte de una tarea de cuidado!
Cuidar plantas es más fácil que nunca gracias a nuestros recordatorios de cuidado inteligentes y personalizados.
Descarga la aplicación gratis
distribution

Cephalanthera falcata: Distribución

feedback
Comentarios
feedback

Mapa de distribución de Cephalanthera falcata

distribution map
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
question

Preguntas sobre Cephalanthera falcata

feedback
Comentarios
feedback
Watering Watering Riego
Sunlight Sunlight Luz solar
Temperature Temperature Temperatura
¿Cuál es la mejor manera de regar mi Cephalanthera falcata?
more
¿Qué debo hacer si riego demasiado o demasiado poco mi Cephalanthera falcata?
more
¿Con qué frecuencia debo regar mi Cephalanthera falcata?
more
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de regar mi Cephalanthera falcata en las distintas estaciones y periodos de crecimiento?
more
¿Cómo debo regar mi Cephalanthera falcata de forma diferente si lo cultivo en interior?
more
icon
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
close
care_scenes

Más información de cultivo y cuidado de Cephalanthera Falcata

feedback
Guía básica de cuidado
Plagas y enfermedades comunes
Cochinilla harinosa
La enfermedad de la cochinilla afecta a Cephalanthera falcata, provocando deshidratación, pérdida de nutrientes y posiblemente la muerte de la planta. Es prominente durante períodos cálidos y húmedos, la infestación disminuye significativamente la vitalidad y estética de la planta.
 detail
Raíz aérea
La raíz aérea es una condición patológica que afecta a las plantas como Cephalanthera falcata, afectando su crecimiento. La enfermedad provoca el desarrollo de raíces aéreas, lo que lleva a plantas frágiles e incluso a la muerte. La enfermedad muestra síntomas distintivos, que también determinan sus métodos de cura y prevención.
 detail
Ennegrecimiento de raíces
El ennegrecimiento de raíces en Cephalanthera falcata es una condición caracterizada por el oscurecimiento y la descomposición de las raíces, lo que conduce a una absorción deficiente de nutrientes y debilidad. La enfermedad puede obstaculizar el crecimiento, la floración y la vitalidad general de la planta.
 detail
Doblado de hojas
La inclinación de las hojas en Cephalanthera falcata es una condición perjudicial que afecta la estructura del follaje de la planta, reduciendo la eficiencia de la fotosíntesis y la calidad potencial de la floración. Esta guía completa describe las causas, síntomas, opciones de tratamiento y medidas preventivas.
 detail
Mancha oscura
La mancha oscura es una enfermedad fúngica que afecta a Cephalanthera falcata, causando manchas oscuras distintivas en las hojas y un posible declive de la planta. Su impacto varía desde daños estéticos hasta un deterioro grave de la salud de Cephalanthera falcata.
 detail
Manchas de agua
Las manchas de agua son un trastorno no infeccioso que afecta a Cephalanthera falcata, causado principalmente por gotas de agua que actúan como lentes de aumento bajo la luz solar, lo que lleva a quemaduras y oscurecimiento localizado de las hojas.
 detail
Marchitamiento de la flor
La marchitez de las flores es una enfermedad de plantas que afecta significativamente a Cephalanthera falcata, provocando pérdida de vigor y eventual muerte. Principalmente causada por patógenos fúngicos, con síntomas visibles en hojas y flores. La detección oportuna y las medidas de control adecuadas son cruciales.
 detail
Cochinilla
La enfermedad de los insectos escama afecta significativamente la salud de Cephalanthera falcata, causando daños físicos y problemas de crecimiento. Su presencia puede debilitar las plantas, reducir su capacidad de floración y hacerlas vulnerables a otras enfermedades.
 detail
Arrugamiento de hojas
La arruga de las hojas es una enfermedad patogénica que hace que las hojas del Cephalanthera falcata se marchiten y deformen, lo que conduce a una reducción de la fotosíntesis, un crecimiento raquítico y una posible pérdida de floración. Es causada por varios factores, incluidos los patógenos fúngicos y las condiciones ambientales.
 detail
Manchas en la flor
Las manchas en la flor es una enfermedad que causa lesiones decoloradas en las flores de Cephalanthera falcata. Afecta la estética y la vitalidad de la planta, pudiendo obstaculizar su crecimiento y capacidad de floración.
 detail
Flor marchitándose
La marchitez de las flores afecta a Cephalanthera falcata debilitando su estructura y causando la muerte prematura de las flores, reduciendo tanto su valor estético como su éxito reproductivo.
 detail
Marchitamiento total de la planta
El marchitamiento de toda la planta es una condición que afecta a Cephalanthera falcata, causando un declive progresivo y a menudo llevando a la muerte. Esta enfermedad tiene un impacto sustancial en la vitalidad y supervivencia de la planta.
 detail
Tallo de flor marchitándose
La marchitez del tallo de la flor es una enfermedad de las plantas que afecta la robustez del tallo de Cephalanthera falcata, causando marchitez, amarilleo y eventual marchitez. Esta situación comprometedora obstaculiza la salud de la planta, reflejándose eventualmente en la calidad, tamaño y longevidad de las flores.
 detail
Podredumbre de las hojas
La pudrición de las hojas es una enfermedad grave que puede dañar Cephalanthera falcata al infectar sus raíces, causando amarilleo, marchitamiento y eventual muerte. Causada por una multitud de patógenos, es más activa en condiciones húmedas y puede ser controlada tanto por tratamientos no pesticidas como pesticidas.
 detail
Arrugamiento de raíz
El arrugamiento de las raíces es una enfermedad perjudicial que afecta principalmente a Cephalanthera falcata. Esta dolencia hace que el sistema de raíces se encoja y se contorsione excesivamente, reduciendo la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes, lo que finalmente conduce a enanismo y debilidad.
 detail
Áfido
Los pulgones son plagas en lugar de una enfermedad, comúnmente afectan a Cephalanthera falcata al chupar la savia, lo que conduce a un crecimiento debilitado e infecciones secundarias potenciales. Estas plagas pueden afectar considerablemente la salud y estética de la planta.
 detail
Manchas
Las manchas son una enfermedad común que afecta negativamente a Cephalanthera falcata, caracterizada por lesiones descoloridas que afectan la fotosíntesis y pueden llevar a la muerte si no se tratan.
 detail
Marchitamiento de las hojas
La marchitez de las hojas es un problema de salud prevalente en Cephalanthera falcata, caracterizado por el colapso, el oscurecimiento y el secado de las hojas. La marchitez no tratada puede ser letal y aumentar la susceptibilidad a infecciones posteriores, afectando significativamente la longevidad y el atractivo estético de la planta.
 detail
Ennegrecimiento del tallo de la flor
El ennegrecimiento de los tallos de las flores es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata y que conduce al oscurecimiento y posible descomposición de sus tallos. Esto puede perjudicar el crecimiento de la planta, el desarrollo de las flores y la salud general.
 detail
Pudrición floral
La pudrición de las flores es una enfermedad que causa una decadencia severa en las flores de Cephalanthera falcata, lo que lleva a la caída prematura de las flores y al posible contagio a otras partes de la planta, alterando su estética y viabilidad.
 detail
Manchas oscuras
Las manchas oscuras son una infección fúngica que afecta la fotosíntesis y la estética de Cephalanthera falcata. Provocan decoloración de las hojas, reducen la vitalidad de la planta y potencialmente conducen a la caída prematura de las hojas.
 detail
Mancha foliar
La mancha foliar es una enfermedad fúngica que infecta Cephalanthera falcata y causa manchas grandes y decoloradas en las hojas, afectando gravemente la apariencia y la salud de la planta. La enfermedad es moderadamente infecciosa y puede resultar en la mortalidad de la planta si no se trata.
 detail
Capullo marchitándose
La marchitez de los capullos es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata, haciendo que sus capullos se marchiten y potencialmente lleven a una pérdida significativa de biomasa. Los factores clave involucrados incluyen factores ambientales e infecciones patógenas.
 detail
Bordes amarillos
Los bordes amarillos son una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata al inducir clorosis a lo largo de los márgenes de las hojas, afectando la vitalidad y estética de la planta. Puede surgir de deficiencias de nutrientes, estrés ambiental o ataques de patógenos, reduciendo la salud general de la planta y la calidad de su floración.
 detail
Caracol y babosa
La enfermedad de 'Caracoles y Babosas' inflige daños sustanciales a Cephalanthera falcata, causando que sus hojas se marchiten, se decoloren y a veces lleven a la muerte de los brotes jóvenes. El manejo efectivo incluye tratamientos tanto con pesticidas como sin pesticidas.
 detail
Amarilleamiento de las hojas
El amarilleo de las hojas es un problema crucial de salud de las plantas que afecta a Cephalanthera falcata. Esta condición afecta el proceso fisiológico normal de la planta, causando un estrés sustancial que conduce a un crecimiento detenido, marchitez y posiblemente la muerte.
 detail
Heridas
Las heridas en Cephalanthera falcata pueden ser consecuencia de daños físicos, estrés abiótico o infecciones patógenas, lo que conduce a un crecimiento debilitado y una mayor susceptibilidad a enfermedades posteriores y plagas.
 detail
Marchitamiento de la punta de la hoja
El marchitamiento de las puntas de las hojas es una condición que daña a Cephalanthera falcata, caracterizada por el secado y descomposición de los extremos de las hojas, lo que puede reducir la fotosíntesis y debilitar la planta.
 detail
Marchitamiento del pecíolo
La marchitez del pecíolo en Cephalanthera falcata causa la caída prematura de las hojas, reduce la fotosíntesis y puede llevar a la muerte de la planta si no se controla. Es vital entender los síntomas y tratamientos para la salud de la planta.
 detail
Amarilleamiento de capullos
El amarilleo de los capullos es una enfermedad que afecta a Cephalanthera falcata, causando decoloración y posible muerte del nuevo crecimiento, afectando tanto la estética como la vitalidad.
 detail
Hinchazón de la hoja
El abultamiento de las hojas es una condición patológica que afecta a las hojas de Cephalanthera falcata, causando que se hinchen y potencialmente inhiban la fotosíntesis, afectando la salud general y vitalidad de la planta.
 detail
Marchitez de raíces
El marchitamiento de raíces es una enfermedad vegetal dañina que afecta visiblemente el sistema de raíces de Cephalanthera falcata, causando que las raíces se decoloren, se sequen y eventualmente se deterioren. La enfermedad puede comprometer significativamente la salud y vitalidad de la planta.
 detail
Caída de hojas
La caída de hojas en Cephalanthera falcata es una condición en la que la planta desprende sus hojas prematuramente, lo que puede provocar disminuciones en la salud y la vitalidad debido a la reducción de la fotosíntesis y la energía de la planta.
 detail
Mancha blanca
La mancha blanca es una enfermedad fúngica destructiva que afecta a Cephalanthera falcata. Distorsiona el crecimiento de la planta y, si no se trata, puede llevar a su descomposición. La enfermedad es infecciosa y moderadamente letal, requiriendo atención inmediata y cuidado adecuado para su control.
 detail
product icon close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
product icon close
Mejor sigue leyendo en nuestra app
Una base de datos con +400 000 plantas
guías ilimitadas a tu alcance...
Herramienta de gestión de cookies
Además de administrar las cookies a través de tu navegador o dispositivo, puedes cambiar su configuración de cookies a continuación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias habilitan la funcionalidad principal. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y solo puede desactivarse cambiando las preferencias de tu navegador.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestra aplicación/sitio web recopilando y reportando información sobre su uso.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_ga Google Analytics Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí. 1 año
_pta Analítica PictureThis Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia. 1 año
Nombre de la cookie
_ga
Fuente
Google Analytics
Propósito
Estas cookies se establecen debido a nuestro uso de Google Analytics. Se utilizan para recopilar información sobre tu uso de nuestra aplicación/sitio web. Las cookies recopilan información específica, como tu dirección IP, datos relacionados con tu dispositivo y otra información sobre tu uso de la aplicación/sitio web. Ten en cuenta que el procesamiento de datos lo lleva a cabo fundamentalmente Google LLC y Google puede usar los datos recopilados por las cookies para sus propios fines, por ejemplo, la creación de perfiles, y los combinará con otros datos, como tu cuenta de Google. Para obtener más información sobre cómo Google procesa tus datos y las medidas de privacidad de Google, así como las medidas de seguridad implementadas para tus datos, consulta aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_pta
Fuente
Analítica PictureThis
Propósito
Utilizamos estas cookies para recoger información sobre cómo usas nuestro sitio, para controlar el rendimiento del sitio y para merjorar el rendimiento del mismo, de nuestros servicios y de tu experiencia.
Periodo de vida
1 año
Cookies de marketing
Las empresas de publicidad utilizan cookies de marketing para publicar anuncios que son relevantes para tus intereses.
Nombre de la cookie Fuente Propósito Periodo de vida
_fbp Píxel de Facebook Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí. 1 año
_adj Adjust Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí. 1 año
Nombre de la cookie
_fbp
Fuente
Píxel de Facebook
Propósito
Un píxel de conversión y seguimiento que utilizamos para campañas de retargeting. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año

Nombre de la cookie
_adj
Fuente
Adjust
Propósito
Esta cookie brinda servicios de atribución y análisis móvil que nos permiten medir y analizar la efectividad de las campañas de marketing, de ciertos eventos y de acciones dentro de la Aplicación. Obtén más información aquí.
Periodo de vida
1 año
picturethis icon
picturethis icon
Haz una foto para obtener información sobre plantación, toxicidad, cultivo, enfermedades, etc.
Usar la app
Esta página se ve mejor en la aplicación
Abierto