Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Chaenostoma se caracteriza por sus pequeñas y delicadas flores, que suelen ser de tonos blancos, rosas o púrpuras, y que florecen prolíficamente bajo abundante luz solar. Estas plantas suelen formar esteras, lo que les permite cubrir eficientemente el suelo en sus hábitats naturales, que incluyen terrenos rocosos y campos abiertos. El follaje fino y denso ayuda a chaenostoma a retener la humedad, una adaptación que apoya su supervivencia en entornos secos y bañados por el sol.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Propagación:
La propagación de chaenostoma se puede realizar mediante semillas, esquejes de tallo o división. Los factores clave incluyen luz, calor y suelo bien drenado. Utiliza hormonas de enraizamiento para los esquejes. Siembra las semillas en primavera, toma los esquejes durante el crecimiento activo y divide en plena primavera o en otoño para obtener los mejores resultados.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.