Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las cicer son plantas herbáceas perennes nativas de Asia y Oriente Medio, muchas de las cuales son empleadas para el consumo humano y como forraje. El miembro más conocido y consumido de este grupo es el garbanzo (c. arietinum). No se deben consumir miembros del género en estado salvaje, pues podrían estar infectados por patógenos. Se piensa que su nombre científico, Cicer, hace referencia a Cicerón, el filósofo y político romano.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Cicer prospera en climas semiáridos, mostrando una excelente tolerancia a la sequía y requiriendo riego semanal. Un exceso de agua es perjudicial debido a sus bajas necesidades de humedad. Generalmente cultivado al aire libre, cicer utiliza de manera efectiva los recursos hídricos limitados durante su temporada de crecimiento, asegurando su supervivencia en condiciones de lluvia impredecibles.
Propagación:
El método de propagación principal para cicer es la siembra de semillas, que requiere un suelo bien drenado, un espaciado adecuado y temperaturas óptimas. Técnicas como la escarificación pueden mejorar la germinación. Remoje las semillas durante la noche, plántelas a una profundidad de 1-2 pulgadas, espacielas a 2-3 pulgadas de distancia y mantenga la humedad hasta la germinación, que normalmente ocurre en 1-2 semanas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.