Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats naturales de las colona se encuentran en los trópicos y subtrópicos, principalmente de Asia. Algunas especies son capaces de sobrevivir a las talas de árboles, en cambio otras son más vulnerables y están cerca de encontrarse amenazadas de extinción.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Colona, nativa de regiones áridas, exhibe una alta tolerancia a la sequía y requiere riego cada 2-3 semanas. Prosperando en luz natural, se adapta bien a suelos secos, lo que la hace ideal para xeriscape en climas de baja pluviosidad.
Propagación:
Colona se propaga mediante siembra de semillas y esquejes, prosperando en un suelo bien drenado, rico en materia orgánica y con sol parcial. El crecimiento ideal se produce a 20-25°C. Asegúrate de que haya humedad sin encharcamientos. Para los esquejes, utiliza un tallo saludable, realiza un corte a 45°, aplica hormona de enraizamiento y mantén la humedad hasta que enraíce.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.